ATE movilizó en defensa de la Ley de Financiamiento universitario

En el marco de la segunda jornada nacional de lucha en defensa de las universidades públicas, la ATE Catamarca, junto a otras organizaciones sociales, políticas y universitarias, se movilizaron por las calles de la capital provincial, donde repudiaron el veto de la Ley de Financiamiento Universitario, que finalmente fue dispuesto en la noche de este miércoles, por el presidente Javier Milei. Durante la masiva movilización, tanto la ATE provincial como demás organizaciones repudiaron el sostenido ajuste y recorte de partidas que el gobierno

El Consejo Provincial de ATE analizó con delegado de Santa Rosa la situación salarial del municipio

La conducción provincial de la ATE Catamarca, encabezada por su titular Ricardo Arévalo, recibió a las y los delegados de ATE en el municipio de Santa Rosa, con quiénes se analizó la situación salarial que atraviesan las y los trabajadores municipales y la entrega de indumentaria, que aún no se materializó. Desde el Consejo Directivo Provincial se viene trabajando fuertemente en los municipios del interior provincial para que se actualicen los salarios de las y los trabajadores, que es también el sector más postergado de la administración

Para ATE sería importante que la cláusula gatillo se liquide en forma mensual

La ATE Catamarca calificó como “muy importante”, el potencial anuncio de que el gobierno provincial liquide el aumento por cláusula gatillo en forma mensual y no bimestral, como sucede actualmente. Según han adelantado fuentes del gobierno la propuesta llegará a los sindicatos en la próxima mesa de negociación salarial que posiblemente se haga en el transcurso de esta semana. Sobre ello, ello Secretario general de la ATE Catamarca, Ricardo Arévalo, expresó que “el 9 de septiembre presentaos al gobierno avanzar en una cláusula gatillo

ATE reclama un bono de 120.000 pesos mensuales hasta fin de año

Dado el contexto de atraso salarial entre trabajadoras y trabajadores estatales, la ATE Catamarca reclamó al gobierno provincial que se otorgue un bono de 120.000 pesos mensuales, hasta que concluya el año. El Secretario General de la ATE provincial, Ricardo Arévalo, señaló que el reclamo surge a partir de los permanentes aumentos que registran los servicios públicos y que van más allá de lo que vienen marcando los índices de inflación mensual que mide el INDEC.   “Venimos teniendo subas de tarifas, transporte, medicamentos, de

ATE logra el pago de tres salarios para jubilados del municipio de Fiambalá

Tras intensas negociaciones establecidas con la Municipalidad de Fiambalá, la ATE Catamarca consiguió el pago de tres salarios para aquellas y aquellos trabajadores jubilados, tal como había sido aprobado en la ordenanza municipal 679/20. En este marco se estableció el pago inmediato de este beneficio a las y los trabajadores que se jubilaron en los años 2022 y 2023, en tanto que en octubre se efectuará el pago para aquellas y aquellos que se jubilaron durante este año, 2024. Sobre estas bonificaciones el Secretario General de la ATE

ATE alcanza acuerdos salariales para municipales de Huillapima y Hualfín

 En el marco de los acuerdos salariales que la ATE Catamarca viene acordando con intendentes de los municipios del interior provincial, cerró nuevos acuerdos con las comunas de Huillapima y Hualfín.   En la Municipalidad de Huillapima, el Secretario General del CDP, Ricardo Arévalo y delegados sindicales  sellaron con el intendente local, Adolfo Omar Soria, una  recomposición salarial del 21%, para las y los trabajadores municipales y del Concejo Deliberante del 21%, que será de carácter no remunerativo y no bonificable, a

ATE logra un aumento de $120.000 en Catamarca

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó dos nuevos acuerdos paritarios en el departamento de Belén, al noroeste de la provincia de Catamarca, correspondientes a las municipalidades de Villa Vil y Pozo de Piedra. En primera instancia, la Secretaria General de la seccional de Belén, Yrma Villagra, se reunió junto a los delegados locales con el intendente de Villa Vil, Ramón Gutiérrez, para tratar el incremento salarial correspondiente al último bimestre. Allí, acordaron pagar un aumento de $58.000 en el mes de agosto y el

ATE firma nuevos acuerdos salariales para municipales de Catamarca

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó nuevos acuerdos salariales en el departamento de Belén, ubicado al noroeste de la provincia de Catamarca, para los trabajadores de los municipios de la ciudad homónima del distrito, como así también en Londres y San Fernando. La Secretaria General de la seccional de Belén, Irma Villagra, mantuvo reuniones con los intendentes de los tres municipios para arribar a esos acuerdos. Se trata de Cristian Yapura (Belén), Roberto Rodríguez (Londres) y José Normando Figueroa (San

ATE acordó nuevas subas salariales en Catamarca

Luego de una serie de recorridas por las distintas localidades de Catamarca, la Conducción Provincial de ATE encabezada por el Secretario General, Ricardo Arévalo, acordó nuevos aumentos salariales en conjunto con los delegados locales.  Además de los acuerdos municipales, los trabajadores de la administración pública provincial obtuvieron un aumento del 9% a través de la cláusula gatillo bimestral firmada en la paritaria de mayo. Además, el bono de 50 mil pesos que era percibido como suma no remunerativa pasó a ser parte del básico

ATE rechazó los retiros voluntarios en la Administración Pública

Luego de que el Gobierno de Catamarca reglamentara el régimen de retiros voluntarios enmarcado en la Ley de Emergencia Económica, el Secretario General de ATE en la provincia, Ricardo Arévalo, evaluó que “no es una conveniencia al trabajador activo”. “Este régimen no garantiza los beneficios que debe tener un jubilado real. Creo que no es un beneficio. Cada trabajador debe asesorarse muy bien para tomar una decisión, si le gusta irse con un 50% o no. Van a dejar de percibir horas extra, algún incremento no remunerativo y otras

ATE acordó aumentos para municipales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordó aumentos salariales en los municipios de Los Altos, Los Varelas e Icaño en la provincia de Catamarca y se encamina a lograr nuevos acuerdos en otras localidades. En el caso de Icaño, la conducción provincial junto a la seccional lograron concretar una reunión con las autoridades locales a partir de una serie de medidas de fuerza que incluyeron el corte de la Ruta Nacional 157 por falta de respuesta del intendente.  Tras el encuentro, se acordó: Una recomposición salarial de los

Por la recomposición salarial, ATE corta rutas y profundiza medidas de fuerza

Ante la falta de respuestas del Gobierno de la municipalidad de Icaño, al este de la provincia de Catamarca, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó un corte sobre la Ruta Nacional 157 exigiendo una urgente recomposición salarial y el pago de aguinaldo para los trabajadores de la localidad de Quirós. “Hace dos meses que presentamos un petitorio para abordar la situación salarial en este municipio y no hemos tenido respuesta. Ahora se suma la falta de pago del aguinaldo. Por eso comenzamos con las medidas de acción directa

ATE realizó una radio abierta en Catamarca contra la Ley Bases

La conducción catamarqueña de ATE realizó una radio abierta en rechazo a la Ley Bases en el marco de la Jornada Nacional de Lucha llevada a cabo en todo el territorio nacional el 27 de junio, Día de las y los Trabajadores Estatales. “Saludamos a todos los empleados públicos en este 27 de junio que celebramos nuestro día. Nos toca vivir momentos duros, momentos difíciles, pero para nosotros la esperanza sigue siempre ardiente. Por eso estamos hoy acá, para que el Estado siga siendo el Estado fuerte que conocemos, para que cada día que

ATE asistió a la conciliación obligatoria en Santa María

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) asistió a la conciliación obligatoria dictada en el municipio de Santa María, ubicado al norte de Catamarca, para exigir la compensación por el mal cálculo en los ingresos de los trabajadores municipales y logró la conformación de una mesa de trabajo para arreglar los inconvenientes salariales. La comitiva de ATE estuvo encabezada por el Secretario General de la conducción catamarqueña, Ricardo Arévalo, junto al asesor Nicolás Barrionuevo, y los secretarios general y adjunta de la seccional de

Ricardo Arévalo: “Logramos un aumento del 18%, dos bonos de 50.000 pesos, y sumar a la negociación la cláusula gatillo”  

El Secretario General de la ATE Catamarca, Ricardo Arévalo, estuvo presente en el Congreso Nacional del sindicato, donde explicó los alcances del último aumento salarial para las y los trabajadores estatales provinciales y todas las problemáticas que afectan al sector municipal. Arévalo también se refirió al despido de trabajadoras y trabajadores de los organismos nacionales. Salarios A nivel provincial se cerró un aumento salarial del 18% con los salarios de mayo y un bono de 50.000 pesos. También vamos a cobrar en junio otro bono de

ATE acelera la campaña de afiliación en Catamarca

Una comitiva del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo un encuentro de dos días con la conducción provincial del sindicato en Catamarca, encabezada por el Secretario General, Ricardo Arévalo, y con delegadas y delegados para acelerar la campaña de afiliación y abordar las principales problemáticas que atraviesan en la provincia. Desde el Consejo Nacional estuvieron los dirigentes Mario Muñoz y Ernesto Contreras. “Es importante sumar afiliados para desarrollar de la mejor manera la actividad

Incrementos salariales en municipios de Catamarca

Luego de la medida de fuerza expresada por las y los trabajadores estatales de Santa María la semana pasada, se conocieron algunos aumentos salariales en la provincia de Catamarca. En el caso de Corral Quemado, se definió un aumento salarial de $100.000 para trabajadores de planta permanente que se hará efectivo en dos partes, sobre los haberes correspondientes a los meses de mayo y de junio del 2024. De esta manera, el salario real será entre $350.000 y $380.000 según la antigüedad y la categoría de cada empleado. También se informó un

Aumento salarial para municipales de Pozo de Piedra

En el marco de la discusión salarial, la ATE y el intendente de la localidad de Pozo de Piedra, José Yapura, acordaron un  incremento salarial de 100.000 pesos, a pagarse en dos cuotas. El primer aumento de 50.000 pesos se abonará por planilla complementaria retroactivo al mes de mayo y se sumará al pago del SAC de junio. La segunda cuota, también de 50.000 pesos, se abonará con el salario de julio. Las partes también acordaron volver a retomar la negociación en los primeros días de agosto

Aumento salarial para municipales de Huillapima

En el marco de los cierres salariales que se vienen dando en municipios del interior provincial, la ATE Catamarca alcanzó una suba salarial del 33%. El acuerdo firmado entre el intendente de Huillapima, Adolfo Soria y la conducción del CDP, representado por  el Secretario General, Ricardo Arévalo,  junto a los delegados gremiales municipales, establece la liquidación  de un aumento salarial del 20% con el mes de mayo y otro 13% con el salario del mes de junio. Las partes también quedaron de acuerdo en reunirse nuevamente para

Aumento salarial para municipales de Chumbicha

La conducción provincial de la ATE Catamarca, encabezada por su titular, Ricardo Arévalo, y delegados de la ATE en el municipio de Chumbicha, acordaron con su intendente Alfredo Hoffmann, un incremento salarial del 18%. El monto promedio alcanza a 50.000 pesos, que se pagarán en dos cuotas con los salarios de junio y julio. La primera es de 30.000 pesos, que se abona en concepto de “adicional no remunerativo y no bonificable”; la segunda de 20.000 pesos, se abona en concepto de “presentismo”. De esta manera la Municipalidad de

Aumento salarial para municipales de Hualfin

En el marco dela reunión con el Intendente de Hualfin, Marcelo Villagran, la ATE acordó un incremento salarial del 100.000 pesos, que será abonado en dos tramos. Los primeros 50.000 pesos a cobrar en mayo serán pagados mediante planilla complementaria en el mes de junio. En tanto que el de junio, por otros 50.000 pesos, también se liquidarán por planilla complementaria en el mes de

Aumento salarial para municipales de Puerta de San José  

Delegadas y delegados de la ATE Catamarca acordaron con el municipio de Puerta de San José una suba salarial de 100.000 pesos. Este incremento será abonado en dos tramos: uno de 50.000 pesos con el salario de mayo, que se liquidará mediante planilla complementaria. El segundo, que es por el mismo monto, se pagará junto con el salario del mes de junio. Las partes volverán a reunirse a mediados del mes de junio para ir avanzando en los aumento salarios del segundo tramo del

El municipio de Fray Mamerto Esquiú y ATE acuerdan una suba salarial del 20%

La conducción provincial de la ATE Catamarca, encabezada por el Secretario General,  Ricardo Arévalo, el Secretario Administrativo, Carlos Ferreyra y delegadas y delegados municipales, acordaron con  el municipio de Fray Mamerto Esquiú un aumento salarial del 20%, que se abonará con los sueldos de mayo. Dentro de este acuerdo las partes también establecieron modificar la forma de liquidar los ítems correspondientes a antigüedad, presentismo y título, a partir del mes de mayo del 2024 conforme a los siguientes criterios: -

ATE acuerda un aumento salarial del 18% y el pago de dos bonos

En la negociación paritaria mantenida por el gobierno provincial con los sindicatos de la administración pública, la ATE Catamarca aceptó un aumento salarial del 18%, para mayo con base en abril, que garantiza  un salario mínimo de 428.800 pesos. El acuerdo también establece el pago de dos bonos de 50.000 pesos cada uno, para los meses de mayo y junio, que se abonarán entre los días 25 y 30 de cada mes. Dicha bonificación se incorporará como un adicional en los haberes, a partir del mes de julio próximo.   Asimismo se llegó

ATE cuestionó el decreto que fija nuevos aumentos para jefes comunales

La ATE Catamarca cuestionó el decreto que cambió un artículo de la Ley Orgánica Municipal y Régimen Comunal, que modifica el tope salarial fijado para el titular del Poder Ejecutivo Municipal y consideró que el aumento “es un cachetazo para las y los trabajadores municipales”, que también son quiénes tienen el salario más bajo dentro del Estado. En declaraciones a la prensa provincial, el Secretario General del CDP, Ricardo Arévalo, sostuvo que “las y los municipales, en especial los del interior provincial,  tienen los sueldos

ATE denuncia que siguen cayendo los salarios entre trabajadores municipales del interior provincial

El Secretario General de la ATE Catamarca, Ricardo Arévalo, destacó la desprotección salarial que atraviesan las y los trabajadores municipales del interior de la provincial, que por el ajuste presupuestario vienen perdiendo más aceleradamente su poder adquisitivo. En relación a las y los trabajadores de la administración provincial, el deterioro salarial es mayor, y los salarios hoy se asemejan más al cobro de una beca. En este sentido Arévalo sostuvo que “La asimetría salarial entre los municipios y la administración pública

Estatales catamarqueños  movilizaron contra las políticas del gobierno nacional

La ATE Catamarca llevó adelante el paro de 24 horas a nivel nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Durante la movilización el CDP denunció los fuertes recortes salariales que se vienen aplicando tanto en el Estados nacional, como provincia y municipios, el cierre de organismos nacionales y las amenazas de una mayor cantidad de despidos. En la puerta del Centro de Referencia de la capital provincial la ATE también demandó la falta de insumos para garantizar los servicios de salud y del Ministerio de

ATE denunció el desmantelamiento de organismos nacionales

La ATE Catamarca denunció el desmantelamiento de organismos nacionales en la provincia y acusó que esta acción forma parte de la decisión del gobierno nacional de cerrar organismo y avanzar en el despido de trabajadoras y trabajadores, cuyos contratos vencen a fines de este mes de marzo. Para tratar la situación general que atraviesan los organismos nacionales catamarqueños, la ATE mantuvo una reunión con el senador nacional por la provincia, Guillermo Andrada. En este sentido el titular del CDP, Ricardo Arévalo, expresó que “estamos

ATE denunció que no se cumple el aumento salarial reciente

La ATE Catamarca le presentó a la ministra de Hacienda y Finanzas de la provincia,  Alejandrina Nazareno, y a la ministra de Trabajo Planificación y Recursos Humanos, una nota pidiendo explicación sobre lo liquidado en los haberes de febrero de las y los trabajadores estatales provincial, donde denuncia  la falta de cumplimiento del Acta Acuerdo firmado en la ´+ultima paritaria. En la nota el CDP reclama a los ministerios “cuál es el criterio que se tomó para liquidar los haberes del mes de febrero, dado que en párrafo cuarto de

Aumento salarial para municipales de Chumbicha

La conducción provincial de la ATE Catamarca, encabezada por su titular Ricardo Arévalo, conjuntamente con delegados de la ciudad de Chumbicha, acordaron con el intendente de ese municipio, Alfredo Hoffman, un aumento salarial de 50.000 pesos. El mismo serás abonado en dos cuotas consecutivas. La primera de 30.000 pesos con el sueldo de febrero y los 20.000 pesos restantes con el sueldo de marzo. Asimismo acordaron reunirse en abril próximo para evaluar el avance de la inflación así acordar una nueva recomposición