Asamblea de ATE en el CENPAT, sede del CONICET en Puerto Madryn

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en la tarde de hoy se realizó una asamblea en la puerta del Centro Nacional Patagónico, sede del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Puerto Madryn, de la que también participaron gremios universitarios. Además de plantear la situación que atraviesan los trabajadores, se diagramaron acciones de cara a la gran movilización del próximo 2 de octubre. Santiago Giorgi, Delegado de ATE en el

ATE Chubut consiguió el pase a Planta Transitoria de 185 trabajadores del Ministerio de Familia provincial

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Chubut firmó con el Gobierno de la Provincia el pase a Planta Transitoria de 185 trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social Familia Mujer y Juventud provincial. Esta conquista de derechos mejorará la estabilidad laboral de los trabajadores del sector y se asegurará de que se reconozca la antigüedad de los trabajadores, así como los ítems salariales por trabajar turnos rotativos y por tener francos móviles. El Secretario de Organización del Consejo Directivo Provincial de ATE Chubut, Jorge

ATE celebró el sobreseimiento de dirigente gremial perseguido por reclamar

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) celebró el sobreseimiento de José Severiche, Secretario General de la seccional Trelew, provincia de Chubut, perseguido injustamente por ejercer su legítimo derecho de manifestarse en 2020. El dirigente había sido procesado por manifestarse en septiembre del 2020 sobre la Ruta Nacional N°3 en el ingreso a la localidad de Trelew en reclamo por la situación salarial de las trabajadoras y trabajadores de la administración pública en la localidad. En ese contexto, sufrió el embargo de sus bienes al

ATE conmemoró el 40° aniversario del ‘Madrynazo’

En el marco del 40° aniversario del ‘Madrynazo’, la Seccional de ATE Puerto Madryn organizó una serie de actividades conmemorativas de la fecha en la que el pueblo de la localidad chubutense expulsó de su puerto a la marina norteamericana por haber tomado activa participación en contra de la Argentina durante la Guerra de Malvinas. El Secretario General de la Seccional de ATE Puerto Madryn, Roberto Cabeda, relató: “Se conoce como el Madrynazo al día en que la población de la ciudad de Puerto Madryn expulsó a la flota más armada y

ATE se movilizó por las calles de Esquel

Los trabajadores de la Secretaría de Bosques y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de las localidades chubutenses de Esquel y Trevelin cumplieron hoy con la segunda jornada de asamblea y movilización en reclamo de diversos puntos entre los que se destaca la urgente apertura de Paritarias salariales sectoriales. Héctor Antipán, delegado de ATE en la Secretaría de Bosques destacó “la pacífica movilización junto a Brigadistas” y agregó: “Nos unifica el reclamo de incremento salarial y la apertura de paritarias sectoriales.

ATE Esquel logró incremento salarial en cinco municipios del interior

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Seccional de Esquel acordó recomposición salarial para trabajadoras y trabajadores de los municipios de Corcovado, Tecka, Río Pico, José de San Martín y Gobernador Costa. Los porcentajes acordados son retroactivos al mes de Julio y de carácter acumulativo (superior al 21%) y que las negociaciones se retomarán en el mes de octubre, excepto en el Municipio de Gobernador Costa donde las mismas permanecerán abiertas. En este último caso se acordó una recomposición salarial del 13% siendo

Las actividades de ATE por el Madrynazo se declararon de Interés

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Puerto Madryn con motivo del 40 aniversario del Madrynazo desarrollará dos jornadas el 9 y 10 de septiembre bajo el lema: "Memorias de una pueblada por la construcción de un presente digno". Las mismas fueron declaradas de Interés por el Concejo Deliberante de la ciudad. La primera jornada se llevará adelante la presentación de una reedición del libro “El Madrynazo” de la profesora y escritora Mónica Durán y editado por la CTA; la presentación de una muestra fotográfica con obras de

ATE acordó incremento salarial en Esquel

En el marco de una negociación salarial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) representada por Félix González, Secretario General de ATE en Esquel; integrantes de la Comisión Administrativa, Luis Murgan y Marcelo Herbas y por parte del Ejecutivo, el intendente de la localidad de Gualjaina, Marcelo Limarieri. Cabe destacar que previa asamblea con trabajadoras y trabajadores se acordó un 15% de incremento salarial retroactivo a Julio y 25% en concepto de Zona Desfavorable y continuar las negociaciones para lograr un 2% por Régimen de

ATE en Chubut logró regularizar sumas del adicional remunerativo

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordó incorporar al básico de cada categoría una suma proporcional al 20% del adicional remunerativo no bonificable. La reunión con el Ejecutivo tuvo lugar el pasado jueves en la Secretaria de Trabajo ubicada en la ciudad de Rawson. Se encontraban presentes Victoriano Parodi, Ministerio de Gobierno; Andrés Meiszner, Ministerio de Economía y Guillermo Aranda, Secretaría General de Gobierno. En representación de ATE, el Secretario General del Consejo Directivo Provincial, Guillermo Quiroga y Jorge

La Seccional Comarca Andina consiguió el pase a planta de trabajadores de Cholila

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió con Ignacio Torres; gobernador de la provincia de Chubut, Florencia Papaini; la ministra de Familia, Oscar Currilen; Intendente de El Maitén. En representación del gremio Soledad Ayail; Secretaria General de Comarca Andina y Susana Millaqueo. Luego de una gran lucha y demanda por parte del sindicato, trabajadores de servicios públicos de la localidad de Cholila que se encontraban en situación de precarización laboral hace más de 10 años, fueron reconocidos y pasaron a planta permanente.

Trevelin: Trabajadores del Servicio de Protección de Derechos en estado de alerta y asamblea permanente

Las y los trabajadores del Servicio de Protección de Derechos (SPD) de la localidad de Trevelin, afiliados a la Seccional ATE Esquel, se encuentran desde este jueves y hasta hoy, viernes 9 de Agosto, en estado de alerta y asamblea permanente. En el marco de una asamblea se decidió llevar a cabo esta medida de acción directa por el lapso de 72 horas ante la falta de cumplimiento del pago proporcional adeudado del Salario Anual Complementario correspondiente al primer semestre del año. La ATE Esquel adelantó que en caso de no haber respuestas

Salud: ATE reclama pago de adicionales al personal de Comarca Andina, Sarmiento y Comodoro Rivadavia

El Consejo Directivo Provincial de la ATE Chubut reclamó a la Secretaría de Salud de la provincia que se haga efectivo el pago del “adicional de atención primera”, que deben cobrar las y los trabajadores que prestan servicio en los Centros de Atención Primera de la Salud (CAPS). La deuda que reclama ATE comprende a las y los trabajadores de la Sub Zonalidad y Ruralidad, de las áreas de Comarca Andina, Sarmiento y Comodoro Rivadavia. Según sostiene el CDP, “dichas trabajadoras y trabajadores no perciben el pago de dicho artículo

ATE Esquel inició nuevas negociaciones paritarias

Dirigentes de la Seccional ATE Esquel reanudaron las negociaciones paritarias en los municipios del interior en los cuales se cuenta con Convenio Colectivo de Trabajo. En este marco representantes sindicales junto a las y los trabajadores del Municipio de Corcovado llevaron adelante una asamblea de la cual se analizó la propuesta de incremento salarial del 5%. Dicha oferta fue rechazada y se prevé la elaboración de una contrapropuesta la que será presentada ante las autoridades

ATE logra avances en reunión Paritaria Convencional en Trelew

La Asociación Trabajadores del Estado se reunió con el Ejecutivo Municipal en el Centro Astronómico de Trelew el pasado 1 de agosto en el marco de la Mesa Paritaria Convencional. En representación de ATE estuvo Valeria Valdés; Secretaria General Adjunta de la Seccional, Lucio Vivar; el Secretario de Finanzas de Trelew y Rolando Gallardo; Secretario de Convenios Colectivos. Por parte del Ejecutivo estuvo presente Gustavo Paz; Secretario de Hacienda de la Municipalidad. "Tuvimos una nueva Paritaria Convencional con el Ejecutivo y el resto de

ATE en Chubut firmó un aumento salarial para trabajadores auxiliares de Educación

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Chubut logró una actualización de haberes para trabajadoras y trabajadores auxiliares del Ministerio de Educación de esa provincia. Además un bono para monotributistas y el pase a planta permanente de personal que se encontraba en situación de precarización laboral como contratados. Dicha reunión tuvo lugar el día 29 de julio en la localidad de Rawson, dentro de las instalaciones del Ministerio de Educación de Chubut. En representación del Ejecutivo se encontraban Victoriano Eraso Parodi;

ATE consiguió el pase a planta de personal auxiliar de Chubut

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Chubut consiguió el pase a planta permanente de trabajadoras y trabajadores auxiliares del Ministerio de Educación provincial. Se trata de un expediente de trabajadores que ingresaron como monotributistas de una toma de delegación que se hizoen el 2017 y otros que ingresaron 2020 o 2023 por necesidad de personal. Esto es un gran aporte para cambiar las condiciones laborales de más de 35 trabajadoras y trabajadores que, hasta el momento, se encontraban en condiciones de precarización

ATE logró un aumento salarial para estatales de Lago Puelo

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió con el Ejecutivo en Lago Puelo en el marco de las negociaciones paritarias el pasado martes en la Municipalidad ubicada en Avenida 2 de abril. En dicho encuentro estuvieron presentes Cesar Ricardo Brandt, Secretario de Gobierno y Administración por parte del Ejecutivo, Natalia Maidana, Secretaria de Organización junto a Javier Manrique, Secretario de Seguridad Laboral en representación de ATE en Comarca Andina y otros gremios. Luego de varios intentos de negociación y exigencias del

ATE realizó retención de servicios en reclamo de recomposición salarial

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Seccional de Puerto Madryn realizó retención de servicios por 48 horas en reclamo por falta de respuesta de las autoridades del Ministerio de Educación de Chubut frente a lo solicitado por el gremio. "Es urgente una recomposición salarial que permita enfrentar el costo de vida, el cumplimiento del pase a planta permanente de los trabajadores precarizados y las recategorizaciones acordadas en actas paritarias", aseguró el comunicado de la Seccional de Puerto Madryn y su Secretario General,

ATE rechaza práctica antisindical por parte del gobierno de Chubut

ATE Esquel se refirió a las Cartas Documento recibidas desde el Ministerio de Educación a cargo de José Luis Punta en las que intiman a integrantes del sindicato y no respetan la Licencia Gremial.  "Se presentó la proclamación y luego la Licencia Gremial la cual en mi caso está contemplada en el artículo 26 A del Convenio Colectivo de Trabajo de Auxiliares de Educación. Todo está homologado y señala que si la Licencia no es rechazada en 72 horas queda automáticamente aprobada", aseguró el titular Revisor de Cuentas, Jonatan Díaz.

ATE logró contratación para personal de Salud precarizado en Chubut

ATE aseguró que en el último acta convencional que se realizó en la Secretaría de Salud quedó firmado el pase a planta transitoria de aquellas personas que estaban en condición de mensualización por guardia. A partir de ahora las trabajadoras y los trabajadores van a cobrar lo que corresponde por ley. "ATE viene dando esta pelea hace ya un largo tiempo y hoy recibimos la noticia de que se ha logrado", aseguró Soledad Yail, Secretaria de Acción Política del Consejo Directivo Provincial y Paritaria legal de Salud. El sindicato aseguró

ATE logró un acuerdo salarial para personal brigadistas y del Manejo del Fuego

La Seccional de ATE en Comarca Andina logró un aumento salarial para el Servicio Provincial del Manejo del Fuego y Bosques - Brigadistas en el marco de la negociación paritaria. El acuerdo consta de un aumento para los ítems de antigüedad, porcentaje por zona y logra restablecer el adicional creado por Decreto 1669/16 y modificado por el Decreto 880/18 que aplica para el personal administrativo y de campo agregando el ítem extra de terreno y asegurando la compra de ropa de trabajo. “A raíz de que no existía una paritaria propia para los

Nuevo paro en la Secretaría de Bosques y del Servicio del Manejo del Fuego

Impulsado por la Seccional ATE Esquel, las y los trabajadores de la Secretaría de Bosques y del Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF), del área comarcal iniciaron un paro de 72 horas en reclamo del cumplimiento del acta acuerdo del pasado 24 de mayo. Además exigen la urgente apertura de paritarias salariales y ser incluidos en las negociaciones firmadas el pasado 12 de abril, que involucra a la Administración

ATE Esquel se reunió con la Secretaria de Bosques

La conducción de la Seccional ATE Esquel, encabezada por su titular  Félix González, por Gabriel Angiorama secretario de Comunicación y los delegados Carlos Catrinao, Héctor Antipán, Fabiana Casanova y Daniel Catalán se reunieron el pasado viernes con Cecilia Gajardo, Secretaria de Bosques, en el marco de la medida de fuerza llevada a cabo por las y los trabajadores de esa dependencia y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF). Durante el encuentro los dirigentes y delegados reiteraron el reclamo de urgente apertura de

Paro en la Secretaría de Bosques y del personal del Manejo del Fuego

Las y los trabajadores de la Secretaría de Bosque e Incendios y el personal del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, nucleados en la Seccional ATE Esquel, llevan adelante un paro de 48 horas en reclamo de aumentos salariales. La sectorial de esta Seccional exige la urgente apertura de paritaria salariales y ser  incluidos en las negociaciones firmadas el 12 de abril del corriente, que involucra a toda la Administración Central. Asimismo repudian toda forma de violencia laboral, simbólica y política por parte de las y los

Acuerdan aumento salarial para Auxiliares de Educación y docentes

En la negociación paritaria para el sector docente y Auxiliares de la Educación, la ATE Chubut, junto a demás sindicatos del área, acordaron con el gobierno un aumento salarial del 5%, para mayo,  5% junio y 5% julio, más una suba del 5% al ítem zona pasando de 46% a 51%, y elevándolo en junio al 60%. El acuerdo general para el sector también incluye los siguientes puntos: - Se pasa al básico el código 1873. - Las y los monotributistas pasan a cobrar 270.000 pesos. - Por pedido de ATE, para el Personal comprendido como auxiliar y

Propuesta salarial para auxiliares de la Educación

El gobierno de la provincia, propuso a la ATE Chubut, y demás sindicatos de la Educación,  un aumento de salarial del 15%, en 3 cuotas acumulativo  y elevar de 175.000 a 250.000 pesos el ingreso de las y los  monotributistas. De acuerdo a la propuesta la mejora para el sector monotributista para el trimestre de negociación suma un 42.5%. La ATE pidió que la oferta se los agregue al ítem geografía y crear adicional para personal de comedor escolar; aumento de ítem 1283 y 1287; y una mejora en la zona. También pidió que

Paro y movilización de trabajadores Bosques y del SPMF

Las y los trabajadores de la Secretaría de Bosques y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) llevaron adelante un paro y movilización en reclmao d emla apertura de las Paritarias salariales. La medida de fuerza se desarrollará por el lapso de 48 horas y tiene lugar ante la falta de respuestas a las reiteradas solicitudes de apertura de paritarias salariales y por la no inclusión de este sector en el acta paritaria firmada el 13 de abril. Félix González, secretario General de ATE Esquel, informó que “en caso de no obtener

ATE y el Ejecutivo firmaron un acta de acuerdo para garantizar la continuidad de los becarios del SEM

La Seccional ATE Trelew, representada por la Secretaria General Adjunta, Valeria Valdés, y la Secretaria de Acción Social, Lucía Muñoz, se reunió con el Ejecutivo para garantizar la continuidad de los becarios y becarias del SEM. Se firmó un acta de compromiso, a fin de asegurar el sostenimiento de la fuente laboral de los trabajadores y trabajadoras. Asimismo el Municipio confirmó que quienes no continúen en el sistema de estacionamiento, serán reubicados para que brinden una contraprestación en un área

ATE Esquel acordó incremento salarial para municipales de Gualjaina y Río Pico

Integrantes de la conducción de la Seccional ATE Esquel, conjuntamente con sus delegadas y delegados municipales acordaron incrementos salariales para las y los trabajadores municipales de Gualjaina (28%) y Río Pico (30%). Cabe mencionar que de las negociaciones participaron los titulares de los Ejecutivos Municipales Marcelo Limarieri (Gualjaina) y Diego Pérez (Río Pico) y que las mismas corresponden al segundo trimestre del año. Félix González, secretario General del Sindicato, agradeció la posibilidad de lograr un acuerdo con ambos

Movilización de trabajadores del SEM por el sostenimiento de sus fuentes laborales

Trabajadoras y trabajadores del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) se movilizaron al Palacio Municipal en defensa del sostenimiento de su fuente laboral. Previamente se desarrolló una asamblea en ATE Trelew, encabezada por la Secretaria General Adjunta, Valeria Valdés; el Secretario de Finanzas, Lucio Vivar; la Secretaria de Acción Social  Lucia Muñoz,  Secretaria de Género y Diversidad del CDP, Vanesa Elinsansin. El accionar del Ejecutivo deja al descubierto la poca voluntad de mantener los puestos laborales de las y los