La ATE cordobesa recibe apoyo de la central sindical española

La central sindical Comisiones Obreras (CCOO) se solidarizó con ATE por la represión del pasado 25 de mayo y por el acoso judicial que sufre la conducción gremial de la provincia desde el año pasado, evidenciada en las causas penales que se acumulan contra dirigentes estatales, como es el caso del Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani. En ese marco, la central española repudió los ataques que impuso la Gendarmería y la Policía de la provincia, donde “más de quince personas heridas (entre ellas dirigentes de la ATE y

ATE se movilizó contra las políticas de Milei con un acto frente al Arco de Córdoba

Sectores nacionales, provinciales y municipales, junto a organizaciones como nuestra FENAT_CTAA o el Polo Obrero, se movilizaron hoy en respuesta a la convocatoria de la conducción nacional, que encabeza Rodolfo Aguiar, a realizar una jornada nacional de lucha contra las políticas que lleva adelante el Presidente Javier Milei. “Estamos pidiendo la reincorporación de las y los despedidos del Estado a nivel nacional, provincial y municipal; reapertura de las paritarias ya porque la mayoría de las y los estatales estamos debajo de la línea de la

Logro de ATE: para celebrar el 8M el gobierno reincorporó a 7 trabajadoras de PAICOR en Córdoba Capital

A partir de la intervención de ATE Córdoba ante las autoridades del Gobierno de Córdoba, siete compañeras auxiliares de PAICOR, que habían sido despedidas en diciembre pasado, recuperaron sus puestos de trabajo. Así lo destacó nuestro secretario General, Federico Giuliani, en una reunión mantenida con las compañeras esta mañana. Vale destacar el rol de la secretaria Adjunta de ATE, Gabriela Alcoba, que tomó la gestión y logró hacer valer el reclamo de estas compañeras, en su mayoría jefas de hogar y con largos años de antigüedad

Encuentro con Luis Juez para defender las empresas estatales de Córdoba

En el marco de las reuniones que ATE Córdoba está llevando a cabo con los representantes políticos de Córdoba para generar acercamientos en defensa de nuestras empresas públicas, mantuvo un encuentro con el senador nacional Luis Juez. La ATE estuvo representada por su secretario general Federico Giuliani, nuestro secretario de Derechos Humanos Cesar Theaux y nuestro referente en la Comisión Nacional de actividades espaciales Emiliano Baume.  “Nos reunimos con Luis Juez expresando nuestro rechazo absoluto al DNU de Milei y la

Alejandro Roca: ATE logró aumento salarial del 17% para febrero

En una audiencia realizada con las autoridades municipales de Alejandro Roca, localidad ubicada en el sur de Córdoba, ATE alcanzó un acuerdo que significa el aumento salarial del 17% para el mes de febrero, tomando como base la totalidad del haber municipal de enero. De esta forma, las y los trabajadores del sector obtienen un alivio frente a la gran escalada de precios que sufre la población diariamente. Vale señalar que la recomposición salarial impactará en la misma medida en ítems como refrigerio, presentismo y puntualidad. La

Mendiolaza: asamblea reclama la reincorporación de trabajadoras despedidas

ATE realizó una asamblea en la Municipalidad de Mendiolaza, localidad ubicada en el corredor de Sierras Chicas en la provincia de Córdoba, para abordar el despido de dos trabajadoras, ambas becarias. En la oportunidad, junto a las y los trabajadores del sector participaron el secretario Gremial del Consejo Directivo Provincial (CDP), Jorge Chalup, y el secretario de Organización, Javier Bracamonte. “La asamblea rechazó de plano los despidos y reclamó su inmediata reincorporación. Por eso vamos a tramitar un pedido de audiencia con la

ATE marchó en Córdoba contra la Ley Ómnibus

En una protesta que reunió a los sindicatos combativos, la CTA Autónoma, el Polo Obrero y diversas organizaciones sociales, ATE Córdoba marchó ayer a la tarde por las calles del centro de la capital cordobesa en contra del proyecto de Ley Ómnibus y en reclamo por los salarios de los maestros. La movilización comenzó a las 18hs en el cruce de las avenidas Colón y General Paz, donde una fuerte columna se conformó para dirigirse hacia el Patio Olmos. El Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, dijo: “Denunciamos la fuerte

Encuentro con legisladores de Córdoba para declarar patrimonio histórico y cultural a la Fábrica Militar de Villa María

En el marco de distintos pedidos de audiencias que ATE Córdoba llevó a cabo con legisladores para que apoyen el proyecto de declarar patrimonio histórico y cultural a la Fábrica Militar de Villa María, dirigentes del sindicato mantuvieron dos encuentros con los legisladores Dante Rossi y Luciana Echevarría. ATE estuvo representada por los delegados de la Junta Interna de Villa María Jonathan Cruzeño, Lucas Gorosito y Juan Bertolini, así como por los compañeros del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba Jorge Chalup –Secretario

Sindicatos y organizaciones sociales de Córdoba convocaron a marchar mañana a las 18hs contra la Ley Ómnibus

Organizaciones sindicales y piqueteras de la provincia de Córdoba anunciaron una movilización en rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus cuando ésta se trate en el Congreso. También apuntaron contra el ajuste del Gobierno de Martin Llaryora. En ese sentido, realizaron una conferencia de prensa este lunes para abordar precisiones sobre la continuidad de las acciones de protesta. En la jornada, tomaron la palabra el Secretario General de UEPC Capital, Franco Boczkowski; Javier Bracamonte, Secretario de Organización de ATE Córdoba; Lucas Felici,

ATE Córdoba participó de la charla-debate sobre ‘Derecho al Trabajo y Salud’ organizada por la mesa de DD.HH. de Cosquín

En la localidad de Cosquín del Valle de Punilla se llevó a cabo la charla debate sobre ‘Derecho al Trabajo y Salud’. En la Sala de exposiciones de Cultura Municipal, con el lema homenaje a Sonia Torres. En la charla participaron activistas sociales, referentes gremiales de Suoem Córdoba, Uepc de Punilla y el icónico Lito Carranza, quien fuera Secretario General de la Seccional Punilla por los años ‘70 en la nefasta dictadura cívico militar. La Comisión Directiva de ATE Córdoba, presidida por su Secretario General Federico Giuliani, el

Contra el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, ATE Córdoba marchó hacia el Patio Olmos

ATE Córdoba se movilizó hoy junto a la CTA Autónoma en la ciudad de Córdoba, como respuesta a las medidas antidemocráticas llevadas adelante por el Presidente Javier Milei como el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus. La marcha contó con el apoyo y la participación de compañeras y compañeros de CONICET, Agricultura Familiar, Trabajo, Desarrollo Social, ANAC, CONAE, Veng, Parques Nacionales, Municipales, Migraciones, Provinciales de Salud, SENAF, Fabrica Militar Villa María, SENASA, PAICOR, Jubilados, RENAPER, INTI, INTA, Dioxitek,

ATE Córdoba repudió los dichos del Gobernador Llaryora y lo invitó a ser parte del equipo de Salud por 24hs

En una demostración más de la pésima política sanitaria ejercida por el mal llamado ‘cordobesismo’, Martín Llaryora anunció la descentralización de los recursos para la gestión hospitalaria, cabe destacar que éste es un proceso histórico llevado a cabo desde Mestre en 1995, pasando por el financiamiento del BID de De la Sota hasta la actualidad. Este proceso, denominado ‘descentralización’, genera una transferencia sostenida de los recursos del Estado al sector privado, haciendo crecer la salud privada al ritmo de todas las

En Córdoba ATE celebró sus 99 años en la calle, movilizado contra los despidos de Llaryora y Milei

Al cumplirse 99 años de la fundación de la Asociación Trabajadores del Estado, y en el marco de la Jornada Nacional de Lucha resuelta por nuestra conducción nacional, ATE Córdoba se movilizó al Ministerio de Trabajo nacional y al Ministerio de Desarrollo Humano provincial para reclamar la reincorporación de las y los despedidos y exigir que los gobiernos detengan el brutal ajuste que están imponiendo sobre las estructuras del Estado. La medida de fuerza estuvo encabezada por nuestro secretario General, Federico Giuliani, y contó con el

Privatizaciones: Golpe productivo y económico en Córdoba afectará a 2.600 puestos de trabajo

El proyecto de Ley Ómnibus del Gobierno de Javier Milei promueve la privatización de 41 empresas estatales que tienen un impacto de importancia capital en el sistema productivo de Córdoba. El núcleo de dependencias estatales nacionales forma parte de las primeras semillas que fundaron la Córdoba industrial. ATE Córdoba tiene presencia mayoritaria como representante gremial de los 2.600 trabajadoras y trabajadores en las empresas estatales Fabricaciones Militares de Villa María y Río Tercero, Dioxitek y VENG. Radio Nacional es un sector

Asamblea en Radio Nacional Córdoba

En el marco del debate que enfrasca a las y los estatales de cara a la asunción del próximo gobierno nacional que encabezará el protofascista Javier Milei esta mañana se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones del Radio Nacional Córdoba, en Santa Rosa y av. General Paz. En la oportunidad estuvieron por parte del Consejo Directivo Provincial el secretario General, Federico Giuliani, el gremial, Jorge Chalup, de DDHH, César Theaux, de Géneros y Diversidades, María Spaventa, y de Organización, Javier Bracamonte. La presencia de la

ATE inauguró el hostel German Abdala para las y los afiliados en Córdoba Capital

  “Cumplimos un viejo anhelo de tener un espacio para que las y los afiliados tengan donde estar en Córdoba Capital cuando necesiten estar en la ciudad por algún trámite, un problema de salud de un familiar o alguna contingencia personal. Estamos muy contentos”, celebró el viernes el secretario de Acción Social de ATE Córdoba, Agustín Bertone, al dejar inaugurado el Hostel German Abdala, el inmueble que se encuentra sobre calle Entre Ríos, enfrente a la sede del Consejo Directivo Provincial. Son cinco habitaciones en la planta

Se reactivó la Mesa de Diálogo con el Ministerio de Salud de Córdoba

En una audiencia celebrada en el Ministerio de Salud se reactivó la Mesa de Diálogo entre ATE Córdoba y la cartera provincial, que significa un avance significativo en la relación institucional entre nuestra organización y el Gobierno de Córdoba. La comitiva de estatales fue encabezada por el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, que estuvo acompañado por el secretario Gremial electo, Jorge Chalup, la delegada de ATE en el Hospital Villa Dolores, Claudia Ortega, la delegada en el Hospital Mina Clavero, Milagros Sozzi, la

ATE logró la reincorporación de cinco municipales en Cura Brochero

En una audiencia celebrada ayer, ATE alcanzó un acuerdo con la Municipalidad de Villa Cura Brochero para reincorporar a cinco compañeras y compañeros a sus puestos de trabajo, cuyos contratos habían sido dados de baja. El intendente Carlos Oviedo ratificó de esta forma que tres trabajadoras y trabajadores reingresan cumplir tareas a la Municipalidad en octubre y otras dos en noviembre por petición de ATE. La delegación gremial estuvo integrada por nuestro secretario Gremial electo, Jorge Chalup, el de Organización, Javier Bracamonte, el

SENAF: fuerte protesta en el Complejo Esperanza

Como continuidad del plan de lucha que se viene desarrollando durante el mes de septiembre, trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), que cumplen tareas en la Subsecretaría Penal Juvenil del organismo, realizaron una protesta frente al ingreso del Complejo Esperanza. La semana pasada ya se hay realizado otra manifestación en el sector, frente a la sede de Penal Juvenil, frente a la Terminal Vieja, donde ATE cortó la calle y realizó una protesta. Desde media mañana, se congregaron compañeros y

SENAF: protesta y corte de calle frente a Penal Juvenil contra la precarización y los bajos salarios

En una protesta llevada a cabo en la esquina de Corrientes y Tránsito Cáceres de Allende -frente a la Terminal vieja de ómnibus- trabajadoras y trabajadores del área Penal Juvenil de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) repudiaron las condiciones de precarización laboral en que deben cumplir sus funciones y los sueldos de hambre y miseria que impone el Gobierno de Córdoba en el organismo. La medida de fuerza estuvo encabezada por el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, junto a miembros de Comisión

Jornada de Lucha: ATE SENAF se moviliza el 21 de septiembre

El cuerpo de delegados de ATE de la SENAF convoca a la comunidad en general y a organizaciones de la sociedad civil a una Jornada de Lucha  con concentración y asamblea abierta este jueves 21 de septiembre, a las 11 horas, frente  a la Subsecretaría  de Niñez, Adolescencia y Familia, Tránsito  Cáceres de Allende esquina Corrientes, para reclamar mejoras urgentes en el área Penal Juvenil. Se trata del área que atiende las problemática de las infancias y juventudes a guarda del Estado y que se trata en general provenientes

Paro: ATE copó el centro de Córdoba al grito de ¡paritarias ya!

Una nutrida movilización de estatales recorrió esta mañana el centro de Córdoba Capital para reclamar al Estado patrón la reapertura de paritarias a nivel nacional, provincial y municipal, mejores condiciones de trabajo y pase a plata de las y los precarizados, en el marco de la crisis inflacionaria que afecta brutalmente los ingresos de las y los asalariados. La marcha partió desde la Plaza San Martín y concluyó frente a El Panal, previa parada en la esquina de Anses y frente al Ministerio de Justicia y DDHH de la provincia. En Casa de

Desarrollo Social: preocupa la falta de garantías para la continuidad de la sede en Córdoba

En una asamblea desarrollada en el Centro de Referencia Córdoba, las y los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación adhirieron al paro convocado por ATE Córdoba para mañana 7 de septiembre. La medida se fundamenta en la preocupación existente entre el personal sobre el destino de la repartición, habida cuenta que no hay garantías de continuidad en la sede de Bv. Chacabuco 329, que tiene vencido el alquiler del local sin que las autoridades informen a las y los trabajadores dónde continuarán cumpliendo funciones. “El

Contundente triunfo de Federico Giuliani en ATE Córdoba

Con un triunfo categórico que rozó el 60%, Federico Giuliani logró la reelección como secretario General de ATE Córdoba en los comicios realizados ayer para renovar los cargos de conducción del Consejo Directivo Provincial (CDP). Al frente de la lista Verde y Violeta Giuliani alcanzó 2002 votos, contra 1459 que recibió la lista Verde y Turquesa que llevaba como candidato al villamariense Fernando Mercado. Giuliani se impuso junto a la riocuartense Gabriela Alcoba, que ocupará la secretaria General Adjunta. Alcoba tuvo a cargo el

ATE Córdoba realiza un Paro por el despido de dos trabajadores en Dioxitek

En una Asamblea que contó con la presencia del Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, el gremio intimó a la empresa a que en 24 horas dé marcha atrás con la medida, de lo contrario el cese de actividades del viernes "será solo el comienzo de un plan de lucha que irá creciendo porque las y los trabajadores no volveremos a ser la variable de ajuste de ningún proyecto político entrante o saliente", advirtió Giuliani. El Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba realizó en el día de hoy una asamblea en Dioxitek para tratar,

Mina Clavero: ATE en estado de alerta por falta de pago de sueldo de junio

El consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba se declaró estado de alerta en la ciudad de Mina Clavero debido a la falta de pago de los salarios de junio, que al día de hoy no cobraron las y los trabajadores de la salud municipal. “En tal sentido exigimos al intendente Claudio Manzanelli a que regularice el pago correspondiente y deje de jugar con las necesidades del personal y sus familias, que tanto se sacrifican por la salud de la comunidad”, indicaron desde el CDP. Además, agregaron que: “Es inaceptable que la Municipalidad no

El Ministerio de Trabajo convoca a audiencia por los despidos en Cura Brochero

El próximo martes 25 de julio se llevará a cabo una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación donde ATE y la Municipalidad de Cura Brochero deberán fijar los pasos a seguir, para alcanzar la reincorporación de las y los 29 municipales despedidos por el intendente Carlos Oviedo, ligado al oficialismo provincial de Hacemos por Córdoba. Tal como explicó a un medio de comunicación de Villa Dolores la secretaria de Prensa de ATE Córdoba, Julia Giuliani, la notificación de la cartela laboral abre otra posibilidad de diálogo con el

SENAF: ATE se movilizó a la Defensoría de las niñeces y juventudes y reclamó terminar con la precarización laboral

ATE llevó el plan de lucha de las y los trabajadores de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) a la Defensora de los niños, niñas y adolescentes, Amelia López, y se movilizó desde media mañana a la esquina de Buenos Aires y Larrañaga, en barrio Nueva Córdoba, a la sede de la Defensoría para reclamar definiciones de la funcionaria sobre la pésimas condiciones de precarización laboral en la SENAF, condiciones que afectan directamente la garantía de derechos de las niñeces y juventudes bajo guarda del organismo. En la

SENAF: ATE lleva el reclamo de la precarización laboral y el vaciamiento del organismo a la Defensora Amelia López

Mañana ATE llevará a cabo una jornada de lucha en la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), llevando el reclamo por la precarización laboral y las pésimas condiciones de trabajo a la Defensora de los niños, niñas y adolescentes, Amelia López, sumado a la vulneración permanente de los derechos de las infancias y juventudes que se encuentran en guarda en el organismo. En ese marco, ATE se movilizará este 20 de julio, a las 10 horas, a las oficinas que ocupa Amelia López, en Larrañaga 94, barrio Nueva Córdoba. “Queremos

Dioxitek: este miércoles ATE para en Córdoba

En una nota dirigida al presidente de Dioxitek S.A., Julio Araoz, y al gerente general, German Arambarri, el cuerpo de delegados de la Asociación Trabajadores del Estado -en representación de todos los trabajadores de planta PPU02 – Dioxitek Córdoba- comunicaron que, por resolución de una asamblea de trabajadoras/es realizada el pasado viernes 23 de junio, “se resolvió rechazar la propuesta de la empresa y seguir con las medidas de fuerza para el día miércoles 28/06/23”. De esta forma, las y los trabajadores del establecimiento público