ATE en estado de asamblea y alerta por la situación crítica en Mendiolaza

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió el pasado viernes con autoridades para exigir la reapertura de paritarias en agosto y la reincorporación de las trabajadoras y los trabajadores despedidos, incluyendo una afiliada que está con tratamiento oncológico. Ante la falta de acuerdo se declaró en estado de alerta y asamblea.  ATE denunció sobre los despidos en el organismo y planteó que el municipio no considera a los trabajadores como una inversión sino como un gasto, y propuso la reducción de la jornada laboral como

Plenario de municipales en Córdoba

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba realizó un Plenario de Trabajadores Municipales, organizado por el Consejo Directivo Provincial, en la capital provincial.  Durante el encuentro, se remarcó el crecimiento del sindicato, la necesidad de fortalecer y capacitar a delegadas y delegados y la importancia del rol que cumplen en cada sector. Federico Giuliani, Secretario General de ATE Córdoba destacó que el sindicato está presente en 86 municipios, reclamando salarios dignos y estabilidad laboral frente a la precarización

Continúa el ajuste sobre las políticas públicas para las infancias

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió los despidos en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). En un contexto donde las cifras del Instituto de Estadística y Censos (INDEC) son escalofriantes porque el 66% de las niñas y los niños en Argentina vive bajo la línea de la pobreza. Esto prende las alarmas sobre el futuro del país y nos llama a reflexionar sobre qué futuro está construyendo este gobierno si los infantes, los más vulnerables junto a las personas mayores, no pueden alimentarse ni educarse

ATE Córdoba se sumó a la Jornada de Lucha desde el CONICET

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Córdoba participó activamente de la Jornada Nacional de Lucha realizada el jueves contra los despidos, el ajuste y el congelamiento salarial en el Estado. El sindicato en esta provincia acompañó a las y los trabajadores del CONICET en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) ubicada en Duarte Quirós y Av. Vélez Sarsfield. Esta movilización fue parte de una serie de acciones que se realizaron en todo el país para visibilizar la crisis salarial y laboral del sector

ATE Córdoba se movilizó en defensa de la educación pública

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participó a una nueva movilización en defensa de la educación pública, desde Ciudad Universitaria culminando en el Patio Olmos en la capital cordobesa. La actividad contó con la participación de trabajadoras y trabajadores universitarios y estudiantes. El objetivo fue exigir que se termine con los recortes presupuestarios y la caída de salarios del rubro y fue un llamado a la unidad de toda la ciudadanía en la lucha por una educación pública, gratuita y accesible. Además este jueves se

ATE logró otra reincorporación en Agricultura Familiar

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) consiguió una nueva reincoporación en el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) en la provincia de Córdoba que se suma a las anteriores ocurridas en Santa Fe y San Juan. Esta trabajadora contaba con 20 años de antigüedad en el organismo y había sido despedida en abril de este año. ATE actuó en defensa de trabajadoras y trabajadores, movilizó e inició las acciones legales pertinentes que vienen resultados positivos. El Secretario General de ATE Córdoba,

ATE realizó una Jornada de Lucha frente a la obra social provincial

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Córdoba encabezó una jornada de lucha frente a la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS), la obra social de trabajadoras y trabajadores provinciales, municipales, jubilados y docentes de Córdoba. La jornada incluyó una radio abierta, volanteada y un abrazo solidario, con el objetivo de visibilizar las problemáticas que aquejan a más de un millón de ciudadanos cordobeses que dependen de esta obra social. El sindicato destacó la necesidad de que la conducción de

Plenario de municipales camino al Encuentro Provincial

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó el pasado martes un importante plenario de municipales en Río Cuarto, organizado conjuntamente por las Seccionales de Río Cuarto y Adelia María y que contó con la presencia de dirigentes del Consejo Directivo Provincial, fortaleciendo la organización sindical de cara al Encuentro Provincial de Municipales. Estuvo presente el Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani; el Secretario General de ATE en Adelia María, Diego Villegas; la Secretaria General de

Fructífera jornada de Formación Política y Sindical

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una jornada de formación política en Córdoba destinada a delegadas y delegados de la provincia. El encuentro, titulado "El Rol de los Delegados y del Sindicato en el contexto Político-Social Actual" tiene como objetivo fortalecer la organización y el compromiso militante en un contexto político y social adverso como el actual. La formación estuvo a cargo de Cristian Vázquez, Director de la Escuela de Formación Política Libertario Ferrari y Vanina Rodríguez, Secretaria de Formación del

La lucha de ATE rinde frutos: pases a planta permanente en Córdoba

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que afiliadas del Jardín de Infantes del Liceo Militar General Paz, en cumplimiento de la Ley 17.409 y la Resolución 1438/21 del Ministerio de Defensa, lograron el pase a planta en el marco del primer Concurso de Oposición y Antecedentes para la titularización de las docentes del mencionado Jardín. Las mismas pasaron años como Suplentes de Cargo Vacante. Este logro es particularmente significativo ya que las maestras de Nivel Inicial no estaban contempladas en la Ley 17.409, el Estatuto

ATE realizó una jornada de lucha en Defensa de la Soberanía Nacional y los Derechos Laborales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba llevó a cabo una significativa Jornada de Lucha en la histórica Plaza San Martín de la capital de esa provincia. Allí se reunieron el Consejo Directivo Provincial, integrantes de la agrupación 17 de Octubre de Capital Federal y representantes de organismos productivos de la provincia. Esta movilización se realizó en defensa de los derechos laborales y en respuesta al ajuste y la precarización que enfrenta el sector público bajo las políticas del Gobierno nacional. La jornada comenzó en

ATE Córdoba mantuvo audiencias con legisladores provinciales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) planteó durante las reuniones con legisladores la preocupación por el desmantelamiento y vaciamiento organismos productivos de la provincia de Córdoba. Las claras señales del Gobierno nacional de querer privatizarlos y, lo que es aún más alarmante, extranjerizarlos mediante su captura por empresas multinacionales, son situaciones que ponen en riesgo las fuentes laborales y las condiciones de trabajo de las y los estatales, pero además amenaza la soberanía nacional y deja abierta la posibilidad de que

ATE Córdoba logró suspender descuento compulsivo a estatales

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Córdoba logró mediante el reclamo permanente desde el mes de enero, que el Gobierno y la obra social provincial APROSS congelen nuevamente el Fondo Solidario de Atención Para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (FOSAET). El sindicato denunció que este ítem que busca cobrar APROSS implica una nueva estafa al bolsillo ya alicaído de las trabajadoras y los trabajadores provinciales y municipales. “Se encuentran presos en una obra social que no

Plenario de delegadas y delegados nacionales en ATE Córdoba

Se llevó a cabo en la sede de ATE Córdoba un plenario de delegadas y delegados nacionales, un encuentro clave para fortalecer la unidad y trazar las estrategias de lucha en defensa de los derechos de las y los trabajadores estatales. Conduciendo la mesa estuvieron el Secretario General Federico Giuliani, la Secretaria Administrativa Cintia Conesta, Secretario Gremial Jorge Chalup, Juan Bazán Secretario Gremial de ATE Rio Tercero, Juan Fernández Secretario Adjunto de la junta interna de la Fábrica Militar de Villa María, representando a una

Actividades en Villa María de la Mesa de Sectores Productivos Estatales de Córdoba

En el marco de la Mesa de Sectores Productivos Estatales de la provincia de Córdoba, se llevó a cabo una nueva actividad de visibilización y concientización sobre la importancia de los organismos productivos del Estado y los riesgos que enfrentan ante posibles cierres y privatizaciones. La jornada, que tuvo lugar ayer en la Plaza Centenario de Villa María, contó con la participación de trabajadoras y trabajadores de las Fábricas Militares (FFMM), CONAE, DIOXITEK y el sector nuclear de Embalse. Esta acción, organizada por el Consejo

Plenario de municipales de ATE en el norte provincial avanzó en la organización territorial

A partir de una decisión del Consejo Directivo Provincial (CDP) para profundizar la organización de las y los municipales del interior cordobés, hoy se llevó adelante un Plenario de Municipales del norte provincial, convocado por la seccional ATE Cruz del Eje, que contó con la presencia del secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, y representación de compañeros y compañeras de Cosquín, Estancia Vieja, Capilla del Monte, Carlos Paz, Cruz del Eje y Salsacate. “Estamos dando el puntapié inicial para una serie de plenarios en

Fabricaciones Militares: De la defensa nacional a la guerra en Ucrania

La empresa pública Fabricaciones Militares (FM), emblema de la industria de la defensa nacional, podría fabricar balas y armamentos para Ucrania en la guerra contra Rusia. CSG Defence es un grupo industrial y tecnológico radicado en República Checa que fabrica y abastece militarmente a países como Holanda, que envían su ayuda a Ucrania en el marco de las políticas de alianzas impulsadas por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Miembros de esta empresa ya visitaron la ciudad de Río Tercero, donde está una de las

Rio Tercero: ATE planteó al municipio avanzar en los derechos sindicales

La Seccional ATE Río Tercero, encabezado por su Secretario General, David Salto, el Secretario Gremial, Juan Bazán y la delegada municipal, Gladys Salto, mantuvieron una reunión con el intendente de la localidad de General Deheza, Eduardo Pizzi, con quiénes trabaja en alcanzar los mecanismos adecuados para llevar adelante diversas gestiones a fin de garantizar derechos para el colectivo de trabajadoras y trabajadores. En este sentido quedó en manifiesto la intención del sindicato de continuar con el crecimiento en afiliaciones municipales y

Plenario definió realizar una jornada de lucha frente a la APROSS en repudio al aumento de los aportes

En la sede del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba se realizó un Plenario de Delegadas y Delegados provinciales de ATE, con fuerte presencia del sector Salud. Hubo representantes de los hospitales Neonatal, Maternidad Provincial, Córdoba, Rawson, De Niños, San Roque Viejo, Misericordia y Santa María de Punilla. También participaron sectores de la Administración como el área de Educación Central y SeNAF. El Plenario resolvió llevar a las puertas de la APROSS el repudio por los aumentos de los aportes, en una Jornada de Lucha que

ATE se reunió con el Colegio Profesional de trabajadores sociales

La conducción provincial de ATE Córdoba mantuvo una reunión de carácter institucional con el Colegio de Profesionales de Servicio Social de la Provincia de Córdoba donde se trató la agenda en común que tiene el sindicato con esta destacada institución, que agrupa a profesionales dedicados al abordaje de la realidad de los sectores más vulnerables de la sociedad cordobesa. El encuentro estuvo encabezado por el Secretario General del CDP, Federico Giuliani, junto al secretario Gremial, Jorge Chalup, y su par de Género, María Spaventa. En

Recorrida por Traslasierra: reuniones institucionales, visitas a organismos y asamblea en Villa Dolores

En la recorrida que el Consejo Directivo Provincial (CDP) realiza  en el Valle de Traslasierra, visitó en la ocasión  las localidades de Villa Dolores, Los Hornillos y La Paz. La comitiva gremial estuvo integrada por nuestro secretario General, Federico Giuliani, junto al secretario Gremial, Jorge Chalup, la responsable de Prensa, Julia Giuliani, y sus pares de Finanzas, Ricardo Reyna, y Administrativa, Cintia Conesta. En primer término, se llevó a cabo una visita institucional en la comuna Los Hornillos, donde la delegación estatal 

Mendiolaza: ATE logra abrir la paritaria para la semana que viene y pagarán lo adeudado del aguinaldo

Tras negarse la Municipalidad de Mendiolaza durante dos semanas a abrir las paritarias, la ATE logró que el Departamento Ejecutivo llame el jueves próximo a discutir los salarios en la localidad. No descontarán los días de asamblea. Se trata de un importante avance después de tres días de asambleas. Hoy por la mañana el secretario de Hacienda Luís Roldán se comprometió ante el cuerpo de delegados de ATE a pagar el porcentaje del aguinaldo que la Municipalidad adeuda a las y los municipales de la localidad, al tiempo que fijó fecha para el

Giuliani y la presencia de ATE en Traslasierra: “Bregamos por una conciencia colectiva»

A raíz de la recorrida que la conducción provincial de ATE Córdoba en el Valle de Traslasierra, el secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Federico Giuliani, concedió una entrevista al Multimedio CEMDO de Villa Dolores, donde fijo la estrategia de crecimiento de nuestro gremio en el valle. Junto a Giuliani, integran la comitiva que recorre la región la secretaria de Prensa, Julia Giuliani, el secretario de Finanzas, Ricardo Reyna, y su par Administrativa, Cintia Conesta. La Comuna San Lorenzo, la Municipalidad de Mina

El Consejo Provincial inicia recorrida por localidades de Traslasierra

En el marco de la consolidación de las estructuras organizativas del sindicato en el Valle de Traslasierra, una delegación de dirigentes encabezados por el Secretario General del Consejo Directivo Provincial de Córdoba, Federico Giuliani, recorrerá diversas localidades para avanzar en el contacto con las y los estatales de la región. La intención es recabar la temperatura de la zona respecto al brutal ajuste que el Estado está imponiendo en todo el territorio, sea a nivel nacional y provincial a través de los organismos ajustados o los

No a las privatizaciones: Sectores productivos estarán el 4 de septiembre en el Cabildo

La ATE Córdoba llevó adelante un nuevo encuentro de la Mesa de Trabajo de los Sectores Productivos del Estado Nacional en Córdoba, con la participación de representantes de VENG, DIOXITEK, Fabricaciones Militares (Villa María y Río Tercero), CONAE y Central Termonuclear de Embalse. Encabezo por el secretario General del CDP, Federico Giuliani, con participación de miembros del Consejo Directivo Provincial, el plenario resolvió llevar adelante una actividad pública de visibilización de las tareas que desempeña cada organismos, en el marco

ATE se reunió con el Presidente de la Comunidad Regional Rio Cuarto: reclama aumento salarial para auxiliares escolares

La Seccional ATE Río Cuarto mantuvo hoy una reunión con el presidente de la Comunidad Regional Río Cuarto, Franco Suárez, para plantearle la necesidad de recomponer de manera urgente los haberes de las auxiliares escolares en la región, que es extensiva al resto de la provincia. La Secretaria General de la seccional, Rafaela Alcoba, junto Mauricio Maccio, Secretario de Finanzas y Alicia González, representante de las compañeras auxiliares de Elena, presentaron las condiciones de precarización  y los bajos salarios al

Yacanto: ATE logra elevar el salario a 28 municipales que no alcanzaban el mínimo, vital y móvil

En una reunión de la Comisión de Relaciones Laborales de la Municipalidad de Yacanto, celebrada en el Concejo Deliberante de la localidad, la ATE logró un aumento salarial para 28 compañeras y compañeros municipales cuyos haberes estaban por debajo del salario mínimo, vital y móvil. Por este acuerdo a partir agosto, a este personal le corresponde cobrar 230 mil pesos de bolsillo, hasta tampoco se regularice su escalafón en función de las tareas que realizan. La audiencia contó con la participación de intendente de Yacanto, Fernando

ATE apoya el reclamo de las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión

Con motivo de realizarse hoy en la Secretaría de Trabajo de la Provincia una audiencia, en el marco del conflicto de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ATE Córdoba adhiere a los reclamos del personal por mantener los puestos de trabajo y defender los salarios, y rechaza el proceso de vaciamiento que sufre el Multimedio de manera abrupta desde comienzos de año. En tal sentido, integrantes de ATE concurrieron a la puerta de la cartera de trabajo, Rivadavia 646, a partir de las 10 horas, para

ATE logra en Arroyo de Los Patos otro aumento salarial para las y los municipales de Traslasierra

La paritaria en Arroyo de Los Patos se inscribe en otro logro que suma ATE en la organización de las y los municipales del Valle de Traslasierra. En la audiencia celebrada hoy se llegó un acuerdo con el Departamento Ejecutivo que implica un aumento del 30%, a pagar con los haberes del mes de septiembre, logrando así adelantar un mes el tratamiento paritario. Originalmente estaba acordado discutir un nuevo aumento para octubre, pero la caída abrupta de los ingresos del personal municipal -por inflación y aumento de tarifas, entre otros puntos-

ATE rechaza la pauta provincial y reclama que los salarios cubran la canasta familiar

En una nota dirigida al Gobernador provincial, Martín Llaryora, ATE Córdoba rechazó el viernes pasado la pauta salarial del próximo trimestre por insuficiente y reclamó que los haberes que paga el Estado provincial cubran los costos de la canasta familiar, superior al millón de pesos. Con la firma del secretario General del CDP, Federico Giuliani, la misiva planteó la necesidad que los haberes del personal público provincial logren sacar a las y los trabajadores de su condición cada vez más empobrecidos “y a nuestros jubilados del estado