ATE Córdoba revierte trasladados de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia

ATE Córdoba logró que las autoridades de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (SENAF) retrocedan en el traslado de seis trabajadores y trabajadoras de la Unidad de Desarrollo Regional de la localidad de Unquillo. “Se trata de trabajadoras y trabajadores que garantizan derechos a las infancias, juventudes y familias lo cual es fundamental, sobre todo para las infancias en situación de vulnerabilidad”, explicó con satisfacción por el logro alcanzado el Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani. “Hoy celebramos la

ATE logró fuerte aumento salarial en la municipalidad cordobesa de Yacanto

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la localidad de Yacanto de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, logró un aumento salarial del 12% para los haberes de las y los municipales; y el reintegro del 100% en el ítem refrigerio y el 15% sobre el adicional por riesgo e insalubridad. Además, se acordó con el Ejecutivo resolver la indumentaria faltante para cumplir con la muda de trabajo establecida en el estatuto municipal y, en el marco de la Mesa de Relaciones Laborales, las autoridades se comprometieron a realizar la evaluación de

ATE Córdoba inició su Ciclo de Talleres de Género

La Secretaría de Género y Diversidad de ATE Córdoba dio inicio al ciclo de talleres “Fortalezcamos el Debate”, en la sede del Consejo Directivo Provincial ubicado en Entre Ríos 450, de la ciudad cordobeza. El objetivo de la jornada fue debatir y reconocer desigualdades y violencias por razones de género en los ámbitos laborales. “Dimos inicio a un ciclo de talleres construido junto a las compañeras de UEPC Capital. La concurrencia fue muy positiva y tuvimos la oportunidad de profundizar el debate sobre cómo se viven estas desigualdades

En Córdoba, ATE planteó un incremento salarial y mejores condiciones laborales para municipales de Quilino

En el marco de la reunión institucional con autoridades de la municipalidad de Quilino, en el norte de la provincia de Córdoba, ATE trató la situacion salarial de las y los trabajadores y planteó la necesidad de discutir el mes próximo una recomposición salarial.El encuentro contó con la participación de la conducción de la Seccional ATE Cruz del Eje, encabezada por su Secretario General, Juan Pablo Pozzi y por parte del Ejecutivo, la intendenta Mabel Godoy.“Reclamamos al Ejecutivo un piso salarial común para todas y todos los trabajadores,

ATE Córdoba llevó adelante una movilización al Hospital Materno Neonatal y a la Maternidad Provincial

ATE Córdoba realizó protestas frente al Hospital Materno Neonatal y la Nueva Maternidad Provincial "Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos" con el objetivo de reclamar urgentes mejoras salariales y manifestar su preocupación por el ajuste desmedido en Salud. Convocado junto a la Asociación de Médicos de Córdoba, profesionales de la Salud como ginecólogas, obstetras y neonatólogas, enfermeras y administrativas y administrativos exigieron salarios dignos y condiciones laborales acordes a su enorme responsabilidad. Trabajadoras y trabajadores

ATE Córdoba volvió a las calles con fuerza en la previa del 1º de Mayo

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba protagonizó este miércoles una nueva Jornada de Lucha. La movilización se enmarcó en la Jornada Nacional de Lucha de ATE, con epicentro en las calles bajo la consigna “No al ajuste de Milei, Llaryora, los intendentes y el FMI” que golpea con crudeza a las y los trabajadores. La acción comenzó frente a la Fundación Mediterránea, donde se denunció la planificación de políticas públicas que generan hambre y exclusión social y continuó en la sede local de la Unión Industrial

ATE logró un acuerdo salarial en Mendiolaza y consolida su presencia en los municipios

ATE Córdoba logró un acuerdo salarial con la Municipalidad de Mendiolaza de un 19,26% acumulativo al básico, más un bono no remunerativo de $75.000 a pagar de abril a octubre, con el compromiso por parte del Departamento Ejecutivo de abrir una mesa de discusión el último mes para traspasar dicha suma al sueldo básico. El acuerdo salarial se alcanzó en el Ministerio de Trabajo el pasado viernes 25 de abril en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral a pedido de Municipalidad. De esta forma, las y los

Se realizó el 27 Congreso Ordinario y Extraordinario de ATE Córdoba

En la jornada del viernes ATE Córdoba desarrolló el 27 Congreso Ordinario y Extraordinario en la sede del Consejo Directivo Provincial y aprobó la Memoria y Balance 2024 contando con 141 congresales, de los 146 habilitados. La convocatoria contó con la presencia de la Secretaria de Género y Diversidad del Consejo Directivo Nacional, Clarisa Gambera, los miembros del Consejo Directivo Provincial y de las seis Seccionales ATE Río Cuarto, ATE San Justo, ATE Villa María, ATE Cruz del Eje, ATE Adelia María y ATE Río Tercero junto a las y los

Fracasó el intento de disciplinamiento: ATE celebra la caída de la causa contra Federico Giuliani

La Justicia provincial de Córdoba dictó el sobreseimiento del Secretario General de ATE, Federico Giuliani, en el marco de la causa ilegítima en la que el fiscal Ernesto De Aragón había procesado al dirigente por “entorpecimiento al transporte” mientras ejercía su derecho a la protesta en la "Marcha Contra el Hambre" del año 2023. ATE celebró el fracaso del intento de disciplinamiento. La sentencia de la Cámara de Acusación del Poder Judicial de Córdoba marca un punto de inflexión respecto al acoso judicial que viene sufriendo

 ATE exige la participación gremial en el directorio de la Administración Provincial del Seguro de Salud

En el marco del reciente incendio de uno de los edificios centrales de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) de Córdoba ocurrido el viernes, la Asociación Trabajadores del Estado exigió al Gobierno la participación gremial en el directorio de la misma. “La APROSS debe dejar de ser una caja que utiliza el Gobierno de Córdoba para la política y la recaudación y retomar el fin para la que fue creada: atender la salud de sus afiliados y afiliadas. La participación sindical en su directorio, contemplando la diversidad de

Municipalidad de Alejandro Roca: ATE acuerda una suba salarial del 24% para trabajadores municipales

La Seccional ATE Río Cuarto acordó con el Intendente municipal de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry, una suba salarial del 24% para el primer semestre del año.   El acuerdo firmado entre el Sindicato, que también tuvo la participación de los delegados municipales Ariel Páez y Juan Barroso, establece una suba salarial del 12% acumulativa y retroactiva al mes de marzo y otro 12% que se divide en 3 cuotas consecutivas del 4% a abonarse con los salarios de abril, mayo y julio. Asimismo la ATE informó que continua avanzando el proceso de

ATE participó de una Mesa de Ciencia y Técnica para la reconstrucción del sector

Se desarrolló una Mesa de Ciencia y Técnica para la reconstrucción del sector en el Aula Magna de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba. La misma fue organizada por la Mesa Sindical que agrupa a las Juntas Internas de ATE en Comisión Nacional de Actividades Espaciales, Vehículo Espacial Nueva Generación, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, DIOXITEK junto a docentes e investigadores universitarios (ADIUC) y otros gremios. Participaron profesionales de larga trayectoria: la

La Paz: ATE mantuvo una audiencia con la Municipalidad

Delegadas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Comuna de La Paz, mantuvieron una reunión con el intendente de esa localidad del Valle de Traslasierra, Ramón Funes, para abordar la problemática gremial de las y los trabajadores de este municipio. En ese sentido Funes y las delegadas de ATE Noelia Sola, Claudia Ortega y Zulma Pereyra, analizaron la situación salarial, la devolución del descuento compulsivo de la cuota sindical del gremio municipal local a las y los trabajadores que no son afiliados de dicha organización, la

Mendiolaza: nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo

Se llevó adelante una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Municipalidad de Mendiolaza en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por la cartera laboral, tras un largo plan de lucha de las y los municipales que comenzó el 10 de enero, por recomposición salarial y mejoras en las condiciones de trabajo. En la oportunidad, estuvieron la intendenta de Adela Arning, junto a su secretaria de Hacienda María Gabriela Díaz, en tanto por nuestra organización participaron los/as

ATE Córdoba comenzó la Jornada de Lucha por el Paro Nacional Activo

ATE Córdoba se movilizó en el marco del Paro Nacional Activo de las y los estatales junto a otras organizaciones, que se lleva adelante en todo el país, en repudio al gobierno de Javier Milei y el nuevo endeudamiento con el FMI, en favor de aumento salarial y por la recuperación de los puestos de trabajo de los miles de despedidas y despedidos en todo el país. El punto de concentración de la protesta fue el cruce de la Ruta 9 y Camino a Interfábricas, donde delegados y delegadas, dirigentes de las Seccionales y el conjunto del Consejo

El Sindicato rechaza los traslados masivos a trabajadoras y trabajadores de Unquillo

La Asociación Trabajadores del Estado rechazó los traslados masivos de trabajadoras y trabajadores de la Unidad de Desarrollo Regional dependiente de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, luego de que los mismos hayan recibido una notificación para presentarse en otro lugar de trabajo para cumplir funciones diferentes. El Sindicato se manifestó en Estado de Alerta y Asamblea Permanente. La Unidad de Desarrollo Regional (UDeR), que depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano de la

El Sindicato participó de una nueva audiencia salarial en Mendiolaza

En el marco de las audiencias conciliatorias y luego de que ATE realizara un paro total de actividades en el municipio durante tres días, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba llamó a un segundo encuentro de negociación salarial para municipales de Mendiolaza. Durante la reunión las partes no lograron llegar a un acuerdo, ATE rechazó la propuesta debido a que la consideró insuficiente. “Lo que nos ofrece la Municipalidad es poco y no vamos acordar hasta no llegar a un sueldo digno para los trabajadores”, resumió el

Villa Valeria: ATE va por aumento salarial y entregó el proyecto de licencias por violencia de género

Se llevó a cabo una audiencia en la Municipalidad de Villa Valeria, donde la ATE trató con el Departamento Ejecutivo la necesidad de un aumento salarial y las recategorización del personal. En la ocasión estuvieron presentes el secretario General de la Seccional ATE Adelia María, Diego Villegas, junto al secretario de Finanzas, Luis Olivero, junto al abogado de la seccional, Jonatan Ruttis. Por parte de la Municipalidad participó el intendente de Villa Valeria, Claudio Medero, y el secretario de Gobierno, Franco Vagione. En la reunión se

ATE Córdoba marchó a la Secretaría de Trabajo

En el marco de una nueva Jornada de Lucha de las y los estatales, la Asociación Trabajadores del Estado en Córdoba, marchó a la Secretaría de Trabajo para reclamar por la renovación de los contratos que se vencen el próximo 31 de marzo, por paritarias libres y la reincorporación de las y los despedidos durante la gestión de Javier Milei. Con una amplia participación, el Consejo Directivo Provincial se movilizó por el centro de la ciudad, partiendo desde la Plaza San Martín hasta la Secretaría de Trabajo de la Nación. Durante el acto

ATE continúa el plan de lucha y reclama por un aumento salarial

En el marco de la discusión paritaria municipal en la localidad de Río Primero, la Asociación Trabajadores del Estado llevó adelante una Jornada de Lucha dispuesta por la Asamblea de trabajadoras y trabajadores para exigir a las autoridades un aumento salarial para las y los municipales.El Sindicato se movilizó hasta la sede de la Municipalidad ubicada en Avenida Mitre 302 de esa localidad cordobesa y realizó un corte de calle junto a la presentación de una notificación dirigida a la intendenta Mariángeles Arneudo. En la misma se solicitó una

ATE Córdoba logra aumento salarial para municipales de Salsipuedes

La Asociación Trabajadores del Estado de Córdoba logró un acuerdo salarial para trabajadoras y trabajadores de Salsipuedes que significará un aumento del 4% mensual para el trimestre febrero-marzo-abril. Tras una ardua negociación la paritaria, que consistió en cinco reuniones entre la representación sindical y el Departamento Ejecutivo, incluye mantener la bonificación no remunerativa de $28.600, como monto fijo para todo el personal de planta y los becarios y un aumento de $10.000 para el ítem salarial “refrigerio”. “Si bien no

ATE rechazó oferta salarial para municipales de Río Primero

Luego de una reunión con el Ejecutivo, la Asociación Trabajadores del Estado de Córdoba realizó una Asamblea en el Corralón Municipal de Río Primero para evaluar la oferta salarial propuesta por las autoridades: un aumento ligado al Índice de Precios al Consumidor . Como resultado, las y los trabajadores concluyeron que era insuficiente y la rechazaron. El delegado de la Municipalidad de Río Primero e integrante del Consejo Directivo Provincial de Córdoba, José Baigorria aseguró: “Aquí tenemos experiencia ya de haber marchado, de haber

Villa Cura Brochero: ATE logra un 20% de aumento salarial

En un acuerdo con la Municipalidad de Villa Cura Brochero, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró un aumento salarial del 20% de los haberes de marzo para las y los municipales de la localidad. El acta fue suscripta por el secretario General de intendencia, Gerardo Cuello, y por los delegados de ATE Gustavo Cohen y José Tapia. En la oportunidad, se acordó también tratar en la próxima audiencia las recategorizaciones pendientes para el personal de planta

ATE Córdoba logró aumentos salariales del 60%

La Asociación Trabajadores del Estado de Córdoba logró un incremento salarial para las y los municipales de Villa Yacanto de Calamuchita. De esa forma, los salarios básicos se verán beneficiados con incrementos que parten del 60% para las categorías 1 a 12 inclusive, 30% para los tramos 13 a 20 y 5% para las categorías 21-24. Los aumentos tendrán impacto en los haberes de mes de marzo. "Hace un año que ingresamos desde ATE a este municipio que se encontraba en un fuerte conflicto salarial, con haberes muy bajos, por debajo del índice de

ATE Córdoba exige iniciar la discusión salarial en Mendiolaza

La Asociación Trabajadores del Estado de Córdoba realizó una asamblea a la que asistieron masivamente trabajadoras y trabajadores. La misma tuvo lugar en el Corralón Municipal de la ciudad de Mendiolaza y se resolvió por unanimidad exigir al Ejecutivo el inicio de la discusión salarial del presente año. La asamblea aclaró que de no llegar a un acuerdo el lunes seguirán llevando adelante diversas actividades para reclamar por el sueldo digno de las y los empleados municipales. ATE ya intervino en esta situación en el mes de noviembre del

ATE ingresa a Agua de Oro y amplía su representación a municipales

La Asociación Trabajadores del Estado de Córdoba presentó la nómina de las y los municipales de Agua de Oro y solicitó al Ejecutivo que actúe como agente de retención de la cuota sindical, tal como lo establece la Ley de Asociaciones Sindicales 23.551. Federico Giuliani solicitó a Miguel Aguirre, intendente de Agua de Oro, que conceda una audiencia con ATE, a los fines de abordar los temas inherentes a la representación del conjunto de las y los municipales de la localidad. De esta forma, el Sindicato ingresó comienza a ejercer la

ATE Córdoba impulsa un protocolo contra la violencia de género

Durante la jornada del miércoles, la Asociación Trabajadores del Estado de Córdoba llevó adelante una reunión en la Legislatura provincial con la titular de la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, Silvia Jurich. Las dirigentas de ATE presentaron un protocolo de actuación y prevención en situaciones de violencia laboral y/o de género en los ámbitos de trabajo y del hogar con el fin de erradicar las prácticas laborales violentas o discriminación por razones de género. La comitiva de ATE estuvo integrada por

ATE avanza en la representación de las y los trabajadores de Los Hornillos

La Asociación Trabajadores del Estado de Córdoba avanzó en la representación de trabajadoras y trabajadores de la Comuna de Los Hornillos, ubicada en Valle de Traslasierra, en el marco de una masiva afiliación. Además, solicitó mediante una nota dirigida a la presidenta Carolina Caballero, que cumpla con la Ley de Asociaciones Sindicales y comience a retener la cuota sindical correspondiente.El Secretario General, Federico Giuliani, pidió que Caballero conceda una audiencia a los fines de abordar los temas inherentes a la representación del

ATE avanza en la negociación paritaria de La Paz

En el marco de la negociación paritaria en la comuna cordobesa de La Paz, la Asociación Trabajadores del Estado consiguió pautar los aumentos correspondientes para las y los trabajadores. El Ejecutivo acordó un aumento salarial del 5% para los haberes de febrero, que se suma al 10% de diciembre y 10% de enero, más el bono de $100.000. "Esto no está cerrado, es lo que ellos ofrecen y falta la instancia de debatir con las y los trabajadores en Asamblea, luego se fijará una nueva fecha para llevar novedades a las autoridades sobre lo

ATE reclama la convocatoria a paritarias y pide un piso salarial igual a la canasta básica

La Asociación Trabajadores del Estado en Córdoba solicitó, mediante una nota al gobernador Martín Llaryora, que convoque urgentemente a esta entidad gremial a la discusión salarial del primer período 2025. Con la firma del Secretario General del Consejo Directivo Provincial, Federico Giuliani y del Secretario Gremial, Jorge Chalup, la misiva reclama que la recomposición para este año tenga como piso salarial para la Administración Pública y del sector salud, los valores de la canasta básica publicada por el INDEC. “Ante la pérdida