Crece la pérdida de salarios en el Estado, ATE denuncia que suben las y los trabajadores bajo línea de pobreza

La ATE Corrientes viene denunciando que las y los trabajadores estatales provinciales de Corrientes cobran los salarios estatales más bajos de todo el país, y en ese mismo marco acota que entre el sector de la administración pública provincial y el sector municipal, el 80% de las y los trabajadores están inmersos bajo la línea de pobreza.      “El salario real de las y los trabajadores municipales promedia entre los 150.000 y los 200.000 pesos”, estimó el Secretario General de la ATE Corrientes, Walter Zamudio,

Nueva asamblea en Vialidad Provincial

La Asociación Trabajadores del Estado de Corrientes, realizó una nueva reunión con estatales de Vialidad Provincial para dar a conocer la situación que se vive en el sector y se puso de relieve lo que está sucediendo con los delegados que están siendo amedrentados por el directorio del organismo.Walter Zamudio, Secretario General de ATE Corrientes, explicó: “Hicimos una reunión con un grupo de compañeros. Se resolvió seguir construyendo más organización, más fuerza, más ATE, para poder revertir esta grave situación de atropello a los

ATE marcha contra el veto de Milei y junta firmas para anular el DNU 70/23

Este miércoles ATE Corrientes se movilizó hasta la Plaza Sargento Cabral de la capital de la provincia para visibilizar su repudio contra el veto del presidente para otorgar un aumento a las y los jubilados y pensionados. Además, se registraron firmas para anular el DNU 70/23, una herramienta de explotación para todo el pueblo argentino. Las y los trabajadores estatales se unieron para defender los derechos de las y los adultos mayores, quienes en los últimos meses han visto disminuida su capacidad adquisitiva principalmente por la suba de

ATE denuncia que continua la persecución a delegados en Vialidad Provincial

ATE Corrientes repudió la persecución a los trabajadores delegados del organismo provincial de vialidad, Roberto Acosta y Romero Garay, quienes han sido víctimas de represalias por parte de las autoridades a cargo por defender los derechos del conjunto de las y los estatales. Los delegados habían denunciado el robo de carteles y otras irregularidades graves en el sector por eso fueron perseguidos y sumariados. Walter Zamudio, Secretario General de ATE Corrientes, detalló al respecto: “Ya había una denuncia penal contra el anterior presidente

ATE se movilizó a la Caja Municipal de Préstamos correntina

En la mañana de hoy ATE Corrientes convocó a las y los trabajadores municipales de la capital provincial a una junta de firmas en la puerta de la Caja Municipal de Préstamos para exigir un aumento salarial. “La situación es crítica: Existe la línea de la pobreza, la de la indigencia y una nueva línea por debajo de estas dos, la de los municipales. Los salarios no alcanzan a cubrir ni diez días del mes”, manifestaron desde el Consejo Directivo Provincial del sindicato en un comunicado. El Secretario General de ATE Corrientes, Walter

ATE y la CTA-A de Corrientes organizaron una olla popular en reclamo por salarios dignos

En una jornada de lucha y solidaridad, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA) de Corrientes llevaron a cabo una olla popular frente a la Caja Municipal de Préstamos. La manifestación, que tuvo lugar este martes 13, buscó visibilizar la crítica situación de los trabajadores municipales, quienes actualmente se encuentran por debajo de la línea de pobreza. La protesta se centró en la exigencia de salarios dignos para los empleados municipales, quienes desempeñan un rol

ATE Corrientes dijo no al desmantelamiento de los Centros de Referencia

El Gobierno de Javier Milei determinó que la mañana de este miércoles, día de San Cayetano –patrono del trabajo-, era el día adecuado para retirar el mobiliario de las oficinas del Centro de Referencia (CDR) dependiente del Ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación –hoy Capital Humano- ubicado en Calle 9 de Julio al 299, en la capital de la provincia de Corrientes. Frente a la gran incertidumbre respecto del destino de muchos trabajadores, desde ATE Corrientes se pidió una pronta respuesta a las autoridades. Los Centros de

ATE logra un bono para las y los municipales de Goya

La Asociación Trabajadores del Estado en la provincia de Corrientes había presentado una demanda al municipio de Goya para que otorgue un refuerzo salarial a empleados estatales que acompañe al fuerte y considerable aumento de los precios de la canasta familiar. En una pronta respuesta al petitorio de ATE, las autoridades locales informaron un bono de $50.000. La nota fue presentada por el Secretario General de ATE Seccional Goya, Mario Benítez, y dirigida al Intendente Mariano Hormaechea con el objetivo de generar una mejora en las percepciones

Primera cautelar a favor de ATE en el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena

Gracias a la organización y lucha colectiva en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 18 ha ordenado la reincorporación del Delegado del INAFCI, José Oscar Benítez, de la provincia de Corrientes. Desde ATE Agricultura celebraron el triunfo como un paso importante para desarticular las políticas de ajuste que vienen sufriendo los trabajadores y las trabajadoras del Estado Nacional en todo el país. “Seguiremos luchando para reconstruir la política federal que nos han arrebatado

Se celebraron elecciones de delegados en ATE Paso de los Libres

El pasado viernes 14 se llevaron adelante las elecciones de delegados de ATE en la Municipalidad de Paso de los Libres, y en el sector Migraciones del Puente Internacional de la misma localidad. La elección se llevó a cabo en la Delegación de ATE Paso de los Libres. Fueron electos cinco delegados y delegadas en la Municipalidad y dos en Migraciones. Acompañaron el proceso eleccionario el Secretario Gremial del Consejo Directivo Provincial de ATE Corrientes, Gonzalo Rubiola, el Secretario de Acción Social, Oscar Jantus, así como los vocales

Mercedes: el municipio pagará un aumento en el plus al personal municipal

Luego de los reclamos formulados por la Seccional ATE Mercedes, el municipio local informó que se pagará un aumento en el plus a trabajadores de la planta permanente, al personal contratado y al becario. De acuerdo a lo dispuesto por el intendente el personal de planta permanente y el  contratado percibirá un plus de 100.000 pesos, en tanto que las y los becarios cobrarán un plus de 50.000 pesos. Para el personal de planta permanente y las y los contratados, significa un aumento de 70.000 pesos, en tanto que para becarios representa

ATE Corrientes concentró en la Plaza Vera para protestar contra la Ley Bases

Este miércoles 12, en la capital provincial, dirigentes de la ATE correntina convocaron a concentrar en la Plaza Vera “en el marco de lucha contra la Ley Bases, Ley de los empresarios”. Además, continuaron con la campaña para la junta de un millón de firmas en todo el país para la anulación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23. Sobre el DNU, desde el Consejo Directivo Provincial de ATE Corrientes expresaron que se trata de una norma con la que Milei desreguló toda la economía “habilitando el ajuste, la entrega y el saqueo de

ATE exige al senador Eduardo Vischi que no vote la Ley Bases

ATE convocó a las organizaciones sociales, sindicales y población en general a participar de la manifestación contra el senador nacional Eduardo Vischi, actual jefe de la bancada de la UCR, para que vote en rechazo de la Ley Bases. En este contexto, diversas organizaciones se manifestarán frente a las oficinas del legislador ubicadas en la intersección de las calles Mitre y Coronel Reguera de nacional, de la ciudad de Paso de los Libres (Corrientes) para exigirle que rechace ese proyecto oficial, que será nefasto para la provincia y para todo el

Walter Zamudio: “El promedio de salario de las y los trabajadores provinciales no supera los 300.000 pesos, y en los municipios no superan los 250.000 pesos”

A su paso por el Congreso Nacional, el Secretario General de la ATE Corrientes, explicó como avanza el ajuste en el Estado provincial, los avances de la tercerización de servicios y la grave situación salarial que afecta a las y los trabajadores estatales.    Salarios En este congreso lo que venimos de alguna manera es hacer más que nada el informe de la grave situación que atraviesa la provincia. Una provincia gobernada por la oligarquía correntina enquistada hace muchos años y ello conlleva  la dificultad como trabajadoras

ATE Corrientes rechazó los despidos en el PAMI provincial

La ATE se manifestó en contra de la situación crítica en el PAMI Corrientes, donde se han producido despidos injustificados que afectan a compañeros y compañeras, que son impulsados por el gobierno nacional mediante el ajuste impuesto en los organismos nacionales.   A través de un comunicado el CDP rechazó rotundamente estos atropellos y señaló que “no permitiremos que se vulneren los derechos adquiridos por años de lucha y sacrificio. El PAMI es una institución vital para nuestra comunidad, y su funcionamiento debe estar al

Mercedes: concejales aprueban por unanimidad el Escalafón Municipal

El Concejo Deliberante de la ciudad correntina de Mercedes aprobó de manera unánime el dictamen para el Escalafón Municipal, que regirá para las y los trabajadores municipales de ese distrito. Desde la Seccional ATE Mercedes, su titular Laura Moreyra, explicó que “durante cuarta sesión del Concejo, el cuerpo legislativo delibero sobre el veto parcial propuesto por el Ejecutivo a la Ordenanzas N°1478/24 que hace referencia al Escalafón Municipal el cual fue aprobado por unanimidad por las y los concejales. La dirigente local manifestó

Aumento salarial para municipales de Paso de los Libres

En las negociaciones salariales que se llevan adelante en municipios de la provincia, la delegación de ATE en Paso de los Libres acordó con el municipio local una suba salarial del 30%. El acuerdo sellado también establece el pago de un bono especial de 25.000 pesos, que será abonado este viernes 24 de mayo. En tanto las partes acordaron  una nueva reunión paritaria para los primeros días de

ATE concentra hoy en rechazo al aumento salarial del gobierno

La ATE Corrientes llevará adelante hoy una concentración en la Plaza Independencia para manifestar su rechazo al aumento del 10% dispuesto por el gobierno provincial. En este sentido el CDP presentó nota al gobernador, Gustavo Valdés, rechazando el aumento del 10% por “insuficiente” y denunciando que esa política salarial “deja a las y los trabajadores estatales bajo la línea de pobreza.  El costo de la canasta básica supera en la provincia los 828.000 pesos y no hay trabajador o trabajadora dependiente del Estado provincial que se

Conflicto en el ICAA: ATE entregó un petitorio al gobernador

Frente al conflicto presente en el Instituto Correntino de Agua y Ambiente (ICAA), la ATE Corrientes mantuvo un  breve encuentro con el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, a quién hizo entrega de un petitorio con los reclamos que sostienen las y los trabajadores de este sector estatal. Desde hace más de un mes el personal del ICAA y el CDP vienen exigiendo que se dé marcha atrás con el recorte salarial realizado a través de la quita de un plus interno y la eliminación del desayuno, y también una solución por la deuda que existe

Congreso de ATE Corrientes: La unidad como punto de partida para frenar el ajuste de Milei

El pasado sábado 11 se llevaron a cabo el Congreso Ordinario y el Congreso Extraordinario del Consejo Directivo Provincial de ATE Corrientes. En la actividad, de la que participaron compañeros y compañeras estatales de toda la provincia, se le dio particular importancia a la unidad como punto de partida para enfrentar a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. Recibidos por la conducción provincial del sindicato, participaron de la jornada el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas,

«¡Unidos en la lucha!»

En Corrientes, ATE y CTA con otras organizaciones hermanas han demostrado la fuerza de la unidad. En una jornada histórica de paro general y concentración, nos hemos unido con las tres centrales obreras para alzar nuestra voz en rechazo a la ley de bases. “Pedimos a nuestros Senadores Nacionales que escuchen el clamor del pueblo y voten en contra de medidas que no representan nuestros intereses. Asimismo, instamos a los diputados nacionales a autoconvocarse de manera urgente para rechazar el mega DNU de Milei”, expresaron desde ATE. “La

Reunión de ATE con el titular de la Cámara de Diputados provincial  

Integrantes de la conducción provincial de ATE Corrientes mantuvieron un encuentro con Pedro Cassani, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, discutieron el futuro del Instituto de la Agricultura Familiar y las cuestiones actuales que atraviesa el Instituto Correntino de Agua y Ambiente (ICAA). En lo que hace a la situación del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), las partes analizaron tanto las consecuencias que generarán en pequeños productores el cierre del organismo como el despido de

Mercedes: ATE pidió una reunión con el Concejo Deliberante para tratar el escalafón municipal

 La Seccional correntina de ATE Mercedes, solicitó al Concejo Deliberante de la ciudad, una reunión con las y los integrantes de la Comisión de Peticiones y Reglamentos, para poder realizar una lectura integral del Escalafón Municipal. La Seccional sostiene en su pedido al titular del cuerpo deliberativo, Roberto Sánchez, que “para comprender algunos artículos del mismo y poder interpretar el escalafón, es que pedimos esta reunión, así obtener mayor conocimiento y evacuar todas nuestras dudas para poder comunicar con la seriedad y

Un ajuste que profundiza la complejidad salarial y laboral de los estatales provinciales

Producto de salarios bajos y condiciones laborales con alta precarización impulsada desde el propio gobierno provincial, las y los trabajadores estatales provinciales de Corrientes atraviesan una situación de marcada complejidad.  El Secretario general de la ATE Corrientes, Walter Zamudio, lo resume así: “Corrientes atraviesa casi 20 años de gobiernos autoritarios”. Un ejemplo de esta situación son las paritarias para estatales provinciales, que está aprobada desde el 2010 pero los sucesivos gobiernos provinciales no ponen en

ATE activó plan de lucha junto a los trabajadores del ICAA

La ATE Corrientes, junto a los trabajadores y trabajadoras, llevaron adelante una protesta frente al Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) para que den cumplimiento “al escalafón, los pases a planta permanente, para que restituyan el adicional salarial que le sacaron a los trabajadores; repudiando la violencia laboral a la que someten a los trabajadores”. Así lo explicó el Secretario General del CDP, Walter Zamudio, quién también detalló que “hace 15 años que no se aplica el nuevo escalafón, que tiene sentencia firme de la

ATE encabezó marcha y abrazo simbólico contra del cierre del CDR Corrientes

La ATE Corrientes, encabezó un abrazo simbólico y una marcha frente al Centro de Referencia (CDR) de Desarrollo Social de la Nación en Capital, en rechazo al cierre del organismo y a despidos de trabajadores y trabajadoras de muchos años brindando asistencia técnica y jurídica a personas vulnerables. En Corrientes quedarán sin trabajo más de 30 personas tras la decisión de Javier Milei de cerrar 59 oficinas en todo el país. Los CDR brindan un servicio esencial y valioso para personas que no pueden acceder a asesoramientos debido a su

Plan de lucha con trabajadores del CDR correntino  

La ATE Corrientes repudió el anuncio del Gobierno Nacional de cerrar todos los Centro de Referencia (CDR) de Desarrollo Social del país y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores que hace muchos años se ocupan de que los más vulnerables puedan ejercer sus derechos, recibir asistencia directa y acompañamiento del Estado. En este marco el CDP mantuvo encuentros con los trabajadores y trabajadoras del CDR Corrientes y realizaron una asamblea en la que se definió un plan de lucha para defender cada puesto de trabajo. Asimismo el

Nacionales de ATE Corrientes se declaran en Estado de Asamblea Permanente

Ante la situación de avasallamiento y ajuste que sufren las y los trabajadores estatales nacionales, la ATE Corrientes conformó el Departamento de trabajadoras y trabajadores nacionales.   Mediante un comunicado de prensa el CDP señaló que “nos declaramos en estado de alerta, asamblea permanente y movilización. Exigimos al gobierno del Presidente Milei que termine con el ajuste sobre los trabajadores estatales y la inmediata reincorporación de los cesanteados y cesanteadas, ya que durante toda su campaña dijo que el ajuste no lo

Jornada nacional de lucha: estatales concentraron en la Plaza Cabral

En el marco de la jornada nacional de lucha la ATE Corrientes, junto a otras organizaciones provinciales, manifestó su rechazo a las políticas nacionales, frente a la Plaza Cabral. Allí el CDP también   realizó exigencias al gobierno de la provincia, reclamando subas salariales en blanco, la puesta en vigencia de las Paritarias provinciales y los pases a planta permanente de trabajadoras y trabajadores contratados. Asimismo reclamó  la normalización de los Entes Autárquicos y la aplicación  del 82% inicial y móvil

ATE Corrientes solicitó a los Gobiernos Provincial y Municipal vacunación gratuita contra el dengue

ATE presentó petitorios al Gobernador Gustavo Valdés; al #Intendente de Corrientes, Eduardo Tassano; y al Ministro de Salud, Ricardo Cardozo; donde expresa su preocupación por el aumento de casos en toda la provincia y califica a la situación de “pandémica en la región”. También se reconocen las acciones llevadas a cabo para mitigar el avance del mosquito, pero desde ATE Corrientes las consideraron insuficientes ante el aumento desmedido de casos y personas