Con recorridos por el interior de Perú, continúa la Misión Internacional

Desde Ayacucho, en una entrevista que dieron en la Casa del Maestro a Estación Wari, María José Cano, Directora del Departamento Derechos de Los Pueblos de ATE,  junto al dirigente Magno Ortega Quispe, Presidente del Comité de Lucha Transitorio del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) informaron los avances de la Misión. “Estamos realizando jornadas de solidaridad y de lucha por la liberación de nuestros detenidos en Lima, con nuestros siete dirigentes, de igual manera con los familiares de los marchantes ayacuchanos que

ATE participó de la conferencia de prensa de la Misión de Solidaridad y DDHH

La Misión de Solidaridad y Derechos Humanos integrada por diferentes organizaciones sociales y políticas, de la que ATE forma parte, partirá hoy martes 07 rumbo a Perú. Foto: Marcos Sierras En representación de ATE participará María José Cano, Directora del Departamento Derechos de los Pueblos quien señaló: “Hoy estamos partiendo a Perú, a Lima, en el marco de la brutal represión que está viviendo el pueblo peruano. La misión tiene sus antecedentes en el Golpe de Bolivia el paro Nacional de Colombia y el de Ecuador y hoy estamos

Camino a los 40 años de democracia, en alerta y en defensa de los derechos humanos en todo el territorio

El 10 de diciembre se conmemoró un nuevo Día Internacional de los Derechos Humanos. Sin la presencia física de Hebe de Bonafini, histórica militante de Madres de Plaza de Mayo, y camino a los 40 años de democracia, reflexiones y balances de lo que dejó el 2022 y lo que falta profundizar.  “El 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos y que a su vez en nuestro país coincidió con el de la Restauración de la Democracia, nos encuentra en alerta no sólo con respecto de la vigencia de Derechos Humanos, sino también, por

¡Libertad a Milagro Sala! ¡Indulto ya!

Desde el Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE repudiamos y rechazamos una nueva embestida sobre Milagro Sala, expresada en la agudización de la persecución y hostigamiento judicial que la tiene en la mira desde el mes de enero de 2016, cuando fue detenida arbitrariamente en la provincia de Jujuy, por liderar una protesta contra decisiones del gobernador Gerardo Morales que afectaban a los pueblos. Una nueva embestida, donde Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti de la Corte Suprema de la Nación,

ATE y  CTA junto a organizaciones ¿Dónde está Lichita? Eran Niñas

ATE y CTA, junto a organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas conformaron la Quinta Delegación Humanitaria, que se trasladó a Paraguay a fin de sostener la denuncia y visibilización a dos años de la desaparición forzada de la niña paraguaya, migrante en Argentina Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, Lichita, testigo del asesinato de sus dos primas argentinas, de 11 años de edad en manos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). En Asunción, en el local de la Organización Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI), se

ATE en la presentación del Informe de la Comisión por la Verdad de Colombia

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) formó parte de la presentación del Informe Final "HAY FUTURO SI HAY VERDAD” en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. El Informe fue realizado por la Comisión de la Verdad de Colombia, creada a partir de la firma, en 2016, del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera y resultado de cuatro años de trabajo. La presentación del informe fue realizada por el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla, los

¡Facundo no se va!

Una delegación integrada por ATE junto a la Coordinadora por la Libertad de Facundo, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, MEDH, SERPAJ, APDH La Matanza y el Encuentro de Memoria, Verdad y Justicia, entregó el petitorio con más de 700 firmas de personalidades y activistas de derechos humanos, sindicales, sociales y políticos exigiendo las gestiones necesarias por parte del gobierno nacional, para asegurar la libertad de Facundo Molares. "Fuimos recibidos por responsables de la Dirección de Asistencia Jurídica de la Cancillería, quienes se

ATE repudia la violenta represión a vecinos que resisten a la megaminería

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudia la violenta represión a quienes luchan y resisten al proyecto minero MARA (Agua Rica- Alumbrera) en Andalgalá de la provincia de Catamarca, exigiendo la inmediata libertad de Karina Orquera, pequeña productora de la localidad de Choya, y el cese de toda persecución.  Rechazamos la forma asumida y que sostiene el gobierno de Catamarca, queriendo disciplinar y amedrentar a quienes se oponen al avasallamiento de sus derechos y luchan por la libre determinación de los

ATE repudia vandalización sobre la señalización de la víctima más joven de los vuelos de la muerte

Una vez más vandalizaron la señalización sobre Floreal “El Negrito” Avellaneda en Campo de Mayo, y desde ATE manifestamos nuestro repudio y a su vez la mayor solidaridad con  familiares, compañerxs y sobrevivientes que en su lucha cotidiana construyen y fortalecen nuestra memoria histórica como pueblo.  Se trata de la placa conmemorativa que fue colocada nuevamente allí días atrás, por ser vandalizada en reiteradas oportunidades y enmarcada en una clara trama negacionista y de ensañamiento con la memoria de “El Negrito” y

ATE acompañará el juicio para la no extradición de Facundo Molares

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acompañará el juicio de para la no extradición a Facundo Molares, el miércoles 20 a las 13 en las puertas del penal de Ezeiza. El militante y periodista, ex integrante de las FARC fue detenido en Bolivia durante el golpe de Estado, repatriado a la Argentina y nuevamente apresado el 7 de noviembre pasado en Chubut por una denuncia de una fiscalía de Colombia. Días atrás, el gremio representado por María José Cano, Directora del Departamento Derechos de los Pueblos, visitó a Molares en el

¡Basta de Matar pibes!

Ayer 10 de diciembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y a 38 años de la Recuperación Democrática, por la madrugada Lucas de 16 años fue asesinado en Miramar por la Policía de la provincia de Buenos Aires, mientras que por la tarde se conocía que Agustín de 14 años muere el jueves por la noche luego de ser embestido por un móvil de la misma fuerza en General Rodríguez. Hechos gravísimos y estremecedores, cuando aún no salimos de la consternación por el asesinato de Lucas de 17 años asesinado por la policía de

9/12: Conferencia de prensa para denunciar 20 años de impunidad

En el marco de los 20 años del 19 y 20 de diciembre del 2001, ATE y CTA-A, junto a familiares y amigos/as de las víctimas del 19 y 20, convocan a la conferencia de prensa que será en las puertas de Comodoro Py. Allí denunciaran, junto a las demás centrales sindicales y organismos de Derechos Humanos, "los 20 AÑOS DE IMPUNIDAD de la que gozan los responsables políticos y materiales de la represión del 19 y 20 de Diciembre de 2001". A continuación, el comunicado completo: A los medios de prensa y comunicación: Invitamos a usted/es a la

Se presenta el informe «Derechos Humanos en Jujuy, una herida que sangra en la región»

Este Miércoles 1/12 a las 12hs, la Comisión de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos presentará: "Derechos Humanos en Jujuy, Una herida que sangra en la región". Este informe, creado en conjunto por militantes de organismos de Derechos Humanos como por organizaciones sociales, políticas y sindicales es el resultado del relevamiento que se realizó los días 9, 10 y 11 de Octubre, ante las vulneraciones a los derechos humanos en materia de delitos cometidos por el Estado Jujeño. El Departamento de Derechos de los

ATE adhiere a la Campaña Argentina de solidaridad por la liberación de Julián Assange

ATE y la CTAA adhieren a la Campaña Argentina de Solidaridad por la Liberación de Julián Assange, lanzada por FATPREN y SiPreBA, donde el próximo 22 de noviembre se realizará  una acción de visibilización de la causa. Desde la campaña de la que también son parte organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales y políticas y personalidades, invitan y convocan hoy viernes 19 de noviembre a las 17:00 en el Obelisco a una foto colectiva, que será difundida junto a otros materiales el lunes 22 de noviembre, día en que se cumple

Por la prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena

ATE y la CTA-A se pronuncian en favor y exigieron la prórroga de la Ley 26.160 de Emergencia en materia de Posesión y Propiedad de Tierras que ocupan ancestralmente las Comunidades Indígenas, cuyo vencimiento es el próximo 23 de noviembre y cuenta con media sanción del Senado. También demandaron por un presupuesto acorde para su efectiva implementación y la  sanción de una norma que reconozca la propiedad comunitaria de sus territorios.  La ley fue declarada en el año 2006 en consonancia con el Artículo 75, Inciso 17, de la

ATE repudia la sentencia de prisión a militantes que marcharon contra la reforma jubilatoria

ATE repudia y rechaza la reciente sentencia dictada por el juez Javier Ríos del TOCF3 contra los compañeros César Arakaki (PO) y Daniel Ruiz (PSTU) con penas de tres años y cuatro meses y tres años de prisión respectivamente, por haber participado en la masiva movilización contra la reforma jubilatoria de Macri el 18 de diciembre de 2017. Tras casi dos años de proceso judicial, el juez determinó la sentencia por considerarlos coautores de “lesiones en ocasión de agresión, intimidación pública y atentado contra la autoridad agravado

ATE participó del relevamiento de vulneraciones a los Derechos Humanos en Jujuy

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), a través del Departamento Derechos de los pueblos, integra la Comisión de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos y viajó a la provincia de Jujuy entre el 9 y 11 de octubre. En representación de ATE, estuvo presente María José Cano, directora del Departamento. El objetivo del viaje, fue el relevamiento de vulneraciones a los Derechos Humanos en la provincia de Jujuy. Divididos en tres comisiones, 16 integrantes actuaron con cabecera en San Salvador de Jujuy, Libertador

ATE expresa su solidaridad con lxs compañerxs de la sede del Frente por la Igualdad en Rafael Castillo

ATE expresa la mayor solidaridad a lxs compañerxs de la sede del Frente por la Igualdad del Movimiento Evita en la localidad de Rafael Castillo, que la semana pasada sufrieron tan repudiable ataque por parte de desconocidxs, arrojando bombas caseras - molotov - junto a un mensaje intimidatorio escrito en papel "dejate de joder con los comedores”. En la sede funciona un comedor al que van más de 300 personas a quienes se les garantiza diariamente un plato de comida, asistiendo además con entrega de ropa y donaciones, funcionando programas

Misión Internacional en Colombia: “Nos dicen que nuestro trabajo ayuda a salvar vidas”

La delegación argentina de la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos llegó a Colombia el 25 de mayo para relevar denuncias sobre los crímenes de Estado, la violencia parapolicial y delitos de lesa humanidad que se multiplican en el marco de la represión a las protestas que comenzaron el 28 de abril cuando el gobierno quiso descargar sobre las clases populares el costo de la crisis agravada por la pandemia con una ley impositiva. Con el objetivo de visibilizar en el plano global la situación, veintiún dirigentes y dirigentes de

Día de los Derechos Humanos: ATE dice #NoALaBaja

Ante una agenda pública que gira en torno a la crisis agudizada por los efectos de la pandemia por COVID-19, en un contexto de hambre con niveles de desocupación, pobreza e indigencia históricos, se pretende instalar la propuesta de bajar la edad de punibilidad.   Una propuesta por demás debatida y agotada, y más por quienes se presentan como voceros de ello. Iniciado el año 2017 durante la gestión Cambiemos, en similares circunstancias - motivado por un hecho violento donde un menor de edad no punible fue implicado como supuesto

Día Internacional de los Derechos Humanos

A continuación, transmitimos el comunicado lanzado hoy por la Directora del Departamento por los Derechos de los Pueblos de ATE Nacional, María José Cano. Día Internacional de los Derechos Humanos Hoy 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, nos encontramos en un contexto socio histórico y político determinado, presentándosenos el mismo como oportunidad para reafirmar la defensa, vigencia y conquista de más derechos. El marco de crisis agudizado por la pandemia de Covid-19, no solo en nuestro país sino también en la

ATE en el homenaje al Dr. Carlos Slepoy en el Club Atlético Lanús

Se efectuó un emotivo homenaje al Dr. Carlos Slepoy, con la revelación de un tótem en el Polideportivo del Club Atlético Lanús. Un ilustre hincha del club que luchó incansablemente por la defensa de los derechos humanos.  ATE representado en ésta oportunidad por María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos, participó y adhirió al homenaje organizado por la Subcomisión de Derechos Humanos del Club Atlético Lanús realizó a Carlos Slepoy ante la presencia de sus hermanas, amigos y autoridades del

ATE participó de la audiencia por las tomas en Guernica

Se llevó a cabo la audiencia programada por el Juez de Garantías, Martín Miguel Rizzo, con motivo de que se ponga en conocimiento el plan de contingencia solicitado al Poder Ejecutivo. En representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participó María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los pueblos e integrante del Foro por la Niñez, CTA-Autónoma.Durante la audiencia, el subsecretario de política criminal del Ministerio de Justicia, Lisandro Pelegrini, dio detalles del Plan de Contingencia, que surge de la

ATE repudia la descalificación de Berni hacia los Derechos Humanos

Desde ATE nos sumamos al repudio realizado por el conjunto de organizaciones y organismos de Derechos Humanos y rechazamos de plano los dichos del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Sergio Berni, insultando y descalificando nuestra historia, nuestra lucha. "Cobran sueldos altos y no aportan nada", "Son puro bla, bla" dijo Berni. Dice que no se calla, tampoco nosotrxs. En alerta y con suma preocupación venimos observando su exposición mediática, desde el show realizado al presentarse fusil en mano en un

¡Verdad y Justicia por Facundo!

Hace unas horas acabamos de conocer, por parte de la querella, la noticia más estremecedora y dolorosa que desde cada rincón de nuestro país no queríamos escuchar. Es Facundo.  Seguiremos rechazando toda concepción y/o prácticas de las fuerzas de seguridad que contengan sesgos de estigmatización y/o criminalización sobre jóvenes, que en su gran mayoría por no decir la totalidad, son aquellos que pertenecen a los sectores más desfavorecidos de nuestro país, y que configuran a su vez, gravísimas violaciones a los derechos humanos. 

Más de 100 días sin Facundo: ¿Dónde está?

Facundo Astudillo Castro tenía 22 años. En la mañana del 30 de abril salió de su casa en Pedro Luro para emprender un viaje a dedo hasta la localidad de Bahía Blanca, donde vive su ex novia. Había recorrido unos pocos kilómetros en la ruta 3 cuando una mujer lo llevó en su auto hasta el acceso de Mayor Buratovich. Allí, cerca de las 10 de la mañana fue demorado por dos policías, los agentes Gabriel Sosa y Jana Jennifer Curruhinca. Los efectivos lo identificaron y llamaron a su madre para constatar el domicilio del joven. Cristina Castro

La Pobreza en la Niñez: los números que proyecta UNICEF

por María José Cano y Hugo "Cachorro" Godoy*Hoy 7 de agosto, en el marco de las distintas acciones para visibilizar el reclamo por Techo, Tierra, Trabajo, Producción y Soberanía, desde el Departamento de Derechos de los Pueblos y en función de su defensa, nos sumamos a la movilización virtual para aportar a la consolidación del piso más alto de conciencia posible, para que no haya más niñxs y adolescentes ni hogares pobres en nuestro país.A 140 días de implementarse en el país el aislamiento social, preventivo y obligatorio,

Ya abrió la inscripción para la Diplomatura en Políticas Públicas y Derechos de la Niñez

Hoy inicia la inscripción para la Diplomatura "Políticas Públicas y Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes". La misma se impulsa es en el marco de un convenio entre la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Nacional).Su realización en modo presencial fue cancelada debido al COVID19 pero luego de estos meses donde se mantuvieron los contactos entre las instituciones, logramos retomar la cursada ahora en formato de conferencia virtual.Con la llegada de la virtualidad al aula, las