ATE reclamó al Gobierno Provincial la apertura de la mesa paritaria estatal

La ATE La Rioja presentó un pedido de audiencia al gobernador de la provincia, Ricardo Quíntela, en el que plantea la necesidad de una convocatoria por parte del Ejecutivo para discutir la recomposición salarial para los trabajadores estatales, entre otros puntos. En ese marco, desde la organización sindical remarcaron que “las y los trabajadores de la provincia arrastramos un desfasaje salarial producido por la inflación del 2023 cercana al 90% y la inflación acumulada en 2024 es del 94% ya que las recomposiciones han sido mucho menores a

Chilecito: En una movilización las y los trabajadores calificaron como “insuficiente” el aumento salarial   

Las y los trabajadores municipales de Chilecito movilizaron por esa ciudad riojana, reclamando por la insuficiencia del aumento salarial de 60.000 pesos y denunciando que con este aumento el piso de ingresos de este sector alcanza los 457.000 pesos. La Seccional ATE Chilecito señaló que “ante un costo de la canasta básica en 990.000 pesos, el piso de 457.000 pesos  nos pone en línea de ´pobreza”. Además del reclamo salarial la ATE exige el cumplimiento de las 130 recategorizaciones que fueron acordadas y aún no están en marcha y

Continúa avanzando la presencia del sindicato en organismos nacionales

En el marco de la organización que la ATE sigue construyendo en organismos nacionales, esta vez se realizaron elecciones de delegadas y delegados en la sede La Rioja del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estas elecciones que se realizaron en la capital provincial y en la localidad de Aimogasta, eligió a nuevos delegadas y delegados sindicales, que representarán a las y los trabajadores del sector por un período de dos años. Desde la ATE La Rioja destacaron  la participación activa de los comicios y subrayaron que de

Bingo y Festival Solidario de ATE para recaudar fondos para despedidos y despedidas del Estado Nacional

La ATE La Rioja llevó adelante  un Bingo y un Festival Solidario cuyo fin fue recaudar fondos en ayuda de las y los trabajadores despedidos por parte del Estado Nacional, que encabeza Javier Milei. La actividad fue llevada adelante por la conducción provincial, con el apoyo de las y los delegados y militantes y que contó con una enorme participación solidaria de grupos musicales y elencos de baile, que generosamente contribuyeron con donaciones para los sorteos e insumos. Sobre este evento solidario el Secretario General de la ATE

ATE marchó junto a docentes y destacó la unidad contra el ajuste

La ATE la Rioja se sumó a la marcha de las y los trabajadores docentes de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), de la provincia que movilizaron en la ciudad capital en reclamo de mejoras salariales.   Durante la movilización el titular del Consejo Directivo Provincial (CDP), Alfredo Arana, destacó la unidad que existe en el sector estatal que componen los representantes del Frente Social, Político y Sindical, en el marco de los pedidos de aumentos salariales,  acorde al costo de la canasta familiar. En este sentido el CDP

Circula el pago en bono, que de momento es aceptado para el pago de impuestos

Las y los trabajadores estatales riojanos percibieron a mediados de mes el pago extra estipulado por el gobierno provincial, que se otorgó a través del Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE), popularmente conocidos como ‘Chachos’. En este sentido el Secretario General de la ATE La Rioja, Alfredo Arana, señaló que “aunque existió inicialmente cierta resistencia por parte de las y los trabajadores la decisión del gobierno de tomarlos para el pago de impuestos y servicios ha generado cierta aceptación”. Arana agregó que “aunque

ATE realizó una Jornada de Lucha contra los despidos en ANSES

Luego del cierre de una de las principales y recientemente inaugurada oficina de ANSES en La Rioja, la Conducción Provincial de ATE realizó una Jornada de Lucha frente a la sede central del organismo para rechazar tajantemente los despidos en la administración pública y exigió la inmediata reincorporación de los trabajadores cesanteados ilegítimamente. “La situación es muy preocupante. La oficina perdió la totalidad de sus trabajadores. Se trataba de una oficina clave porque acercaba el servicio a los barrios más alejados del centro. Hay

ATE rechaza los despidos y cierre de oficinas de ANSES

Ante la ola de despidos y cierre de instituciones ordenadas por el gobierno del presidente Javier Milei, la conducción provincial de ATE en la Rioja rechazó el cierre de la oficina 2 de ANSES en la capital de la provincia con despidos injustificados e ilegales. En ese sentido, el referente de ATE en el organismo ANSES, Cristian Quiroga, aseguró: “La perversidad del gobierno de Milei no es sólo con los trabajadores estatales, es también con las y los riojanos, dado que quienes más se ven perjudicados son aquellos que necesitan realizar

Unidad y organización en La Rioja para enfrentar al Gobierno ajustador de Javier Milei

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha, la Conducción Provincial de ATE en La Rioja realizó una asamblea de trabajadores y una conferencia de prensa para expresar el repudio a la Ley Bases que se trató en la Cámara de Diputados de la Nación. Durante la conferencia, el Secretario General de ATE en La Rioja, Alfredo Arana, sostuvo: “En el Día de las y los Trabajadores Estatales, queremos expresar nuestro más profundo rechazo a la Ley Bases y construir junto a las y los delegados, referentes de nuestra organización, un plan de lucha

Contra la Ley Bases y el cierre del Centro de Referencia, ATE se movilizó en La Rioja

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una importante movilización en la ciudad de La Rioja en rechazo a la Ley Bases. “Destruye el estado de derecho, entierra la soberanía popular y entrega el poder público al Presidente Milei”, señaló el Secretario General del Consejo Directivo Provincial, Alfredo Arana. “Fue una movilización bastante importante. Nosotros rechazamos la reforma del Estado y las facultades delegadas. Se mantiene la lucha y el repudio a todas las políticas del Gobierno Nacional, a pesar del resultado de la

Alfredo Arana: “hubo un aumento salarial que decididamente no influye en la realidad porque partimos de salarios muy por debajo del costo de la canasta familiar”      

El Secretario General de la ATE La Rioja, Alfredo Arana, participó del Congreso nacional de ATE, donde hizo referencia a la situación salarial compleja que atraviesan las y los trabajadores estatales, la precarización laboral y el cierre de organismos nacionales en la provincia. Salarios Como venimos hablando en este Congreso, la situación de nuestra provincia no es ajena a la situación que está pasando la mayor parte del país, debido a las políticas de  ajuste del gobierno nacional, que rápidamente repercuten también en las

ATE crece y se hace fuerte en La Rioja

En el día de hoy se llevaron a cabo, por primera vez en varios años, el Congreso Ordinario y el Congreso Extraordinario de ATE La Rioja. Del mismo participaron congresales de toda la provincia y dirigentes de provincias vecinas, además del Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y del Secretario de Interior, Vicente Marti. Tras la actividad, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, manifestó: “Después de muchos años, los estatales volvieron a tener su Congreso provincial. Este nuevo modelo sindical que está

Paro General contra el programa de saqueo de Milei

La ATE y CTAA La Rioja, en conjunto con otras organizaciones llevaron adelante el paro nacional con un alto nivel de adhesión de trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores, demostrando un grado de unidad que ratifica en nuestro pueblo el accionar colectivo. La contundencia del paro se dio en todos los ámbitos y las medidas de acción van a seguir si el Gobierno no da respuesta y no abre el diálogo. Las y los compañeros en su marcha reclamaron por “¡No al DNU!” y  “¡Abajo la Ley Bases!” “Movilizamos también en

Jornada nacional de lucha: Detrás de cada despido hay una familia

En el marco de la jornada nacional de lucha, la ATE La Rioja movilizó por  calles de la capital provincial, donde se realizaron diferentes actividades artísticas de visibilización y repudio a los despidos en el Estado Nacional y la nefasta Ley Ómnibus que hoy cuenta con media sanción en la cámara de Diputados. “La Ley Bases del gobierno de la motosierra pone de rodillas a la Nación y al Estado al servicio del saqueo. No hay un solo artículo en esta ley que establezca una medida en favor de los trabajadores, los jubilados y los

#15M: Jornada Nacional de Lucha de estatales riojanos

En el marco de una nueva Jornada Nacional de visibilización y protesta, con acciones en todo el país, la ATE La Rioja llevó adelante un nuevo abrazo al Centro de Referencia, de la capital provincial, en donde se manifestó el acompañamiento a cada compañero y compañera que es víctima de las violentas medidas de ajuste, que impulsa el gobierno de Javier Milei. Durante la manifestación ratificaron que ningún trabajador o trabajadora forma parte de la casta política que se dice combatir. “Aquí defendemos los puestos de trabajo y las

La presidente del Centro de Jubilados denuncia grave situación entre jubilados riojanos

La presidente del Centro de Jubilados de la ATE La Rioja, Rosa Reynoso, denunció las enormes dificultades que tienen las y los jubilados provinciales para acceder al consumo de la canasta básica y la gravísima situación para la entrega de medicamentos a jubiladas y jubilados del ANSES y de la provincial En declaraciones al medio provincial  `El Independiente´, Reinoso, explicó que semanalmente se acercan hasta la delegación del ANSES a asistir a jubiladas y jubilados que deben resolver problemas, también afectados por la falta

Trabajadores de Agricultura Familiar declararon el estado de alerta y movilización

En el marco de una asamblea llevada adelante en la ciudad de La Rioja, las y los trabajadores de INAFCI (Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena), nucleados en la ATE La Rioja, se declararon en estado de alerta y queremos dar a conocer la situación actual, en el marco del ajuste salvaje llevado adelante por el gobierno nacional. A través de un comunicado la sectorial riojana de ATE sostuvo lo siguiente: “Nuestra situación no es ajena a la sufrida por otras dependencias nacionales, que, con un vaciamiento total de

Estatales movilizaron a los CDR

En el marco de la jornada federal de lucha, la ATE La Rioja movilizó en rechazo al cierre de los CDRs y en defensa de todos los puestos de trabajo, participaron del abrazo a la sede local, y acompañaron el reclamo de las y los trabajadores. En ese sentido, manifestaron su repudio al nefasto accionar del gobierno nacional, que no solo festeja  la desafectación de cientos de trabajadores, sino también la desarticulación de espacios que garantizan día a día los derechos de los sectores más vulnerables. “Frente a la motosierra de

ATE rechaza el cierre de los CDRs

En el marco de una asamblea del ex Ministerio de Desarrollo Social (Min. Capital Humano), de la delegación La Rioja, las y los trabajadores manifestaron su preocupación por la desarticulación de los Centro de Referencia (CDRs), por la necesidad de políticas federales y accesibles para los sectores más vulnerables, por la renovación de todos los contratos Res. 048 y en contra de los despidos en el sector. En este sentido la ATE La Rioja llevará adelante una protesta atendiendo hoy al público  en la vereda del CDRs capitalino. Por la

Salario estatal: En abril La Rioja comienza a pagar una parte del salario con el BOCADE  

Veintitres años después de la crisis del 2001, los bonos vuelven a formar parte del pago salarial a las y los trabajadores estatales. En este caso la provincia de La Rioja, ha anunciado que para mediados de abril parte del salario, más precisamente el 30% de este, será pagado a las y los estatales provinciales. El llamado Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) tendrá su estreno a mediados de abril cuando las y los agentes estatales cobren el adicional salarial conocido como quincenita y que se abona a mediados del mes. “La quincenita es un

Asamblea de ATE en Desarrollo Social

La ATE La Rioja encabezó una  asamblea de las y los trabajadores del Centro de Referencia (CDR) de Desarrollo Social, ante la amenaza de cierre y de despidos en la agencia nacional de discapacidad por parte del gobierno de Milei. Desde el CDP subrayaron que “repudiamos este nuevo atropello en contra de las y los trabajadores que desarrollan una tarea fundamental, gestionando y garantizando los derechos de cientos de personas que visitan la institución todos los días”. La asamblea se declaró en estado de alerta y

Estatales riojanos marcharon contra el ajuste

Trabajadoras y trabajadores estatales riojanos, nucleados en ATE y otras organizaciones, movilizaron en la capital provincial y reclamaron un aumento salarial acorde a la canasta básica. La medida provincial acompañó a la jornada nacional dispuesta por el CDN contra la agresiva política de ajuste del gobierno nacional, que incluye el recorte salarial, despidos masivos de trabajadoras y trabajadores estatales y el cierre de organismos como ya sucedió con varios ministerios y recientemente con el INADI. En la provincia el CDP y

ATE presentó al gobierno provincial su tercer pedido de apertura de la Mesa Paritaria Estatal

La ATE La Rioja formuló un nuevo llamado al gobierno provincial para que instrumente un espacio de diálogo e intercambio que les permita exponer la difícil situación económica que atraviesa el trabajador estatal, y concretar un aumento de salario acorde a la canasta básica. El CDP señaló en su presentación que “esta solicitud, que reviste el carácter de urgente, está basada en la imperiosa necesidad de combatir el espiral inflacionaria que se agudizo a partir de la devaluación y la desregulación de precios dispuestas por el gobierno

Multisectorial contra el ajuste en La Rioja

Desde ATE La Rioja, en conjunto con la Multisectorial contra el ajuste de dicha provincia, dialogaron con medios de comunicación locales en conferencia de prensa sobre la jornada de lucha y Paro Nacional que se efectuará mañana, 24 de enero, en reclamo de un aumento salarial acorde a la canasta básica y para repudiar el DNU inconstitucional del Gobierno de Javier Milei, así como también su proyecto de Ley Ómnibus. Cabe señalar que el sector público es uno de los principales damnificados por el Presidente Javier Milei. En este marco, ATE La

Conferencia de prensa de la Multisectorial riojana

La ATE y la CTAA  La Rioja, junto a diversas organizaciones sociales, políticas, referentes de DDHH, y entidades gremiales que conforman la multisectorial contra el ajuste, realizaron la presentación de un pedido de audiencia al gobernador provincial, Ricardo Quintela. La multisectorial expresó que el pedido de audiencia se funda en la necesidad de “poder exponer la difícil situación que atraviesa el trabajador riojano y transmitir las preocupaciones que tiene nuestro pueblo ante las medidas de ajuste anunciadas y su impacto

#JornadaNacionalDeLucha: ATE La Rioja realizó asambleas en cada sector de trabajo

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha, ATE La Rioja realizó hoy asambleas en cada sector de trabajo para debatir y construir colectivamente la resistencia al modelo de hambre y represión que proponen Milei, Caputo y Bullrich. “Con organización y fuerza enfrentaremos las medidas de ajuste. ¡Abajo el decretazo de Milei!”, arengaron desde el Consejo Directivo Provincial

A 22 años del #Argentinazo ATE movilizó contra el ajuste del gobierno de Milei

La ATE La Rioja, junto a diferentes organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos se movilizaron hasta la Plaza 25 de Mayo  en  rechazo a las políticas económicas del gobierno de Milei, que despliega un brutal ajuste contra la clase trabajadora, por aumento salarial y en defensa del derecho a la protesta y la libertad de expresión. Durante la concentración repudiaron las mismas recetas de ajuste de ayer y hoy que vienen desde los sectores neoliberales y declamaron contra por el “¡Nunca Más!”, a esa

#20D: ATE marcha hoy a la Plaza 25 de Mayo

A 22 años de Argentinazo que derrotó el ajuste del gobierno de Fernando de la Rúa y la represión se cobro la vida de 56 compañeros, la ATE La Rioja junto a otras organizaciones provinciales moviliza hasta la capitalina Plaza 25 de Mayo. En un comunicado de prensa el CDP señaló que “en el marco del nuevo gobierno, Milei aplica un brutal ajuste a la clase trabajadora y al pueblo y para aplicarlo Bullrich implementa un Protocolo anti piquete que avanza sobre derechos democráticos conquistados, como el derecho a la protesta”. “Por eso

Asumió la nueva conducción provincial de ATE La Rioja

Con la presencia del Secretario General del CDN, Rodolfo Aguiar; del Secretario de Interior, Vicente Martí; y del Secretario general de la ATE Catamarca, Ricardo Arévalo, asumió la nueva conducción de la ATE La Rioja, que encabezan el compañero Secretario General, Alfredo Arana y como Adjunta la compañera Ana Rodríguez, que tendrá a su cargo la conducción provincial del sindicato para el período 2023/2027.    En la misma jornada, que tuvo el acompañamiento de referentes provinciales de diferentes organizaciones sindicales, de

ATE asistió a afiliados del interior con antenas satelitales

La  ATE La Rioja junto al Centro de Jubilados y Pensionados de la provincia entregaron y colocaron antenas de televisión satelital TDA a las y los jubilados de nuestro sindicato. La entrega y colocación de las antenas abarcó a afiliadas y afiliados de la localidad de Montenegro, El Barrial, Castro Barros y el Simbolar (Depto Gral Belgrano). “Seguimos trabajando para cada afiliado y afiliada, construyendo un sindicato presente en cada territorio para garantizar derechos”, señalaron las y los compañeros de ATE tras esta