ATE suspende acampe en Capital Humano, pero protesta a partir de las 13 en la Casa de Moneda

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró la apertura de distintas mesas de diálogo sectoriales en organismos para abordar el tratamiento de despidos y suspendió el acampe previsto para este jueves en Capital Humano. En tanto, el sindicato realizará una protesta a partir de las 13 en la Casa de Moneda a partir del anuncio de su cierre. “Ante la apertura de mesas de diálogo sectoriales, hemos decidido dejar en suspenso el acampe en el Ministerio de Capital Humano. De todas maneras, si en las reuniones con los funcionarios no existen

Contundente movilización de ATE en la marcha universitaria

Miles de estatales se movilizaron en las principales ciudades de todo el país en defensa de la educación pública y en rechazo al veto presidencial al aumento del presupuesto universitario. “Hace nueve meses que la sociedad viene acumulando sufrimiento. Con esta jornada de lucha multitudinaria, no sólo en la Capital Federal, sino en todas las provincias, eso empieza a cambiar. Le empezamos a poner freno al genocidio silencioso de Milei. Cae el apoyo popular del Gobierno y la esperanza cambia de bando”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario

El patrimonio está en peligro: ATE rechaza el cierre del Museo del Traje

La cultura sufrió otro atropello por parte del Gobierno nacional. En medio de la nueva ola de despidos, fue publicada la nueva estructura de la Secretaría en el boletín oficial donde oficializaron por decreto el cierre del Museo del Traje además de la degradación de varios a coordinaciones. A través de un mensaje “en Off”, la Secretaría hizo llegar a los medios que quiere transformar el espacio en un nuevo centro cultural con foco en el teatro, justo la disciplina que más le interesa al secretario Cifelli. Mientras, el patrimonio del

ATE participó de la asunción de autoridades de la Federación Judicial Argentina

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participó de la asunción de las nuevas autoridades de la Federación Judicial Argentina (FJA) y felicitó a la nueva conducción encabezada por Matías Fachal como Secretario General, Daniel Pérez Guillén como Co-Secretario General, y Federico Cortelletti como Secretario Adjunto, logrando una lista de unidad que integra a las tres centrales obreras del país. “Con mucha alegría participamos de esta asunción de autoridades en la que miles de trabajadores de todo el país respaldaron a Matías

En reunión con autoridades del Ejército, ATE demandó respuestas para el sector

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE)  se reunió en la Sala Balcarce, del Estado Mayor General del Ejército, en el Edificio Libertador donde expuso sobre las dificultades alrededor del requisito de capacitación exigido para la promoción de grados e insistió en una mejora salarial para este colectivo tan postergado salarialmente. Se trata del requisito de capacitación que se le exige a agentes civiles de planta permanente, para la promoción de 2 grados extraordinarios; reconocidos a través del Decreto N° 36/22 -que homologa un acta

ATE acelera el plan de lucha con acampes y permanencias en ministerios a partir del jueves contra los despidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) profundiza el plan de lucha ante la tercera ola de despidos en el sector público y lanzó acampes y permanencias en ministerios, siendo la primera de las acciones este jueves a partir de las 12 del mediodía en Capital Humano, cartera conducida por Sandra Pettovello. “El diálogo que algunos sectores proponen con el Gobierno es tardío e inútil. Tenemos que profundizar la lucha en el momento de mayor debilidad de esta gestión”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. Se prevé

ATE avanzó en un plan para erradicar la violencia laboral y de género en Parques Nacionales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevo adelante un Encuentro virtual entre representantes de los equipos de trabajo de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y de Trato (CIOT) de ATE Nacional y de Parques Nacionales para elaborar campañas que aporten a erradicar la violencia laboral y de género. Además, se puso de manifiesto la importancia de acentuar el carácter federal del organismo con la creación de subdelegaciones capaces de reflejar las problemáticas particulares de cada región. En la reunión se expusieron las

ATE lanzó un paro en universidades y cese de tareas en todos organismos para marchar el miércoles contra el veto al presupuesto

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro en universidades de todo el país para este miércoles y un cese de tareas con retiros de los lugares de trabajo en ministerios y organismos estatales nacionales, provinciales y municipales para sumarse a la gran Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto anunciado por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento. “Este miércoles los estatales tenemos que ir al paro en todas las universidades y retirarnos de nuestros lugares de trabajo para acompañar la marcha

El Gobierno anticipó los despidos y ATE responde con protestas simultáneas mañana en todos los organismos

Frente a las primeras notificaciones de despidos que comenzaron a llegar el viernes pasado y a lo largo del fin de semana en la Administración Pública, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará protestas y asambleas simultáneas bajo distintas modalidades mañana a partir de las 10 en todos los organismos para frenar la tercera ola de despidos que intenta llevar a cabo el Gobierno nacional. “Estas nuevas cesantías se dan justo cuando el Gobierno pierde apoyo popular. Tenemos que multiplicar las protestas en todo el país para

Salud: frente al ajuste y el desmantelamiento, ATE sigue en pie de lucha

Tras la renuncia del ministro de Salud, Mario Russo, y más allá del cambio de nombres, la política que imprime el Gobierno nacional desde hace casi diez meses se ejerce a fuerza de recortes y ajuste en términos presupuestarios y el desmantelamiento de programas nacionales de prevención y protección para la Salud de toda la población. “Si tenemos que hablar de ñoquis o casta militante sin dudas hay que nombrar a Mario Russo. Estuvo al frente del ministerio de Salud nacional durante nueve meses y no hizo nada. O mejor dicho se dedicó a

Para ATE, el 53% de pobreza “es pura responsabilidad de Milei”

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que el 52,9% de pobreza “es responsabilidad exclusiva de Milei” y evaluó: “Si proyectamos el primer semestre y este presidente dura los cuatro años, la Argentina en 2027 de punta a punta será pobre”.  “Está agotado el argumento de responsabilizar a las gestiones anteriores. El exhibicionismo del Gobierno frente al sufrimiento del pueblo es obsceno. Los estatales vamos a seguir protestando hasta borrarle la sonrisa a Susana Giménez y a Milei”, apuntó el dirigente

Justicia: tras fallecimiento de trabajador, ATE redobla denuncias por pésimas condiciones de trabajo

En un contexto de despidos, y en el que las trabajadoras y los trabajadores cumplen con sus funciones en condiciones paupérrimas, un trabajador del Ministerio de Justicia de la Nación falleció en su puesto de trabajo y no pudo ser asistido debido a que no funcionó el desfibrilador. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) viene denunciando a funcionarios y autoridades que las condiciones edilicias son insalubres y peligrosas. Entre las denuncias están: los matafuegos vencidos, equipos de desfibrilación sin carga o faltantes, la

Más de 90% de adhesión al paro de ATE en todo el país

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) relevó un nivel de adhesión superior al 90% en las primeras horas del paro nacional contra la amenaza del Gobierno de miles de despidos a fin de mes. “En este momento el Gobierno se debilita. Por primera vez le empiezan a entrar las balas y tenemos que acelerar”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “Por estas horas existe una coincidencia general y es que el Gobierno comenzó a perder apoyo popular. Tenemos que ser capaces de multiplicar las protestas en toda la Argentina y

La UTEP se suma a la Jornada Nacional de Lucha de ATE de mañana

El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, recibió a la comisión ejecutiva de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), quienes confirmaron que se sumarán al paro organizado por el sindicato estatal para este jueves 26 de septiembre. “Es muy importante para los estatales saber que no estamos solos en esta lucha tan difícil contra un Gobierno que quiere exterminarnos. Por estas horas crece la conflictividad y también los niveles de unidad de los trabajadores en todo el país. Mañana vamos a frenar la intención del Gobierno

Se realizó la Mesa Federal del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante una Mesa Federal de Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) con los representantes de las regiones Nordeste, Noroeste, Cuyo, Centro y Patagonia. El objetivo del encuentro fue analizar todos los temas que preocupan a las trabajadoras y los trabajadores. Además crearon en conjunto un documento para expresar el cuestionamiento a la paritaria que el sindicato rechazó. También estuvieron presentes el Coordinador por el Interior, Daniel Marquez; la

ATE lanzó una Jornada Nacional de Lucha con movilización a Plaza de Mayo para el 26 de septiembre

A través de un plenario de trabajadores nacionales de todo el país, ATE definió una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización a Plaza de Mayo para este jueves 26 de septiembre ante la amenaza de una tercera ola de despidos masivos a fin de mes. “El Gobierno que hace nueve meses nos declaró la guerra no pasa por su mejor momento, y nosotros tenemos que seguir golpeándolo. Tenemos que pasar de la resistencia al ataque para evitar nuevas cesantías masivas a fin de mes”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE

Ante los incendios forestales que atraviesan el país, ATE exige que se declare la emergencia ambiental en todo el territorio

En el marco de los incendios que hace más de una semana vienen atravesando distintas regiones del país, más focalizado en la provincia de Córdoba, el Consejo Directivo Nacional de ATE exige al Gobierno de Milei que se declare la Emergencia Ambiental en todo el territorio argentino. En el caso particular de esa provincia mediterránea, desde hace una semana el fuego arrasa con casas, animales e incalculables hectáreas de monte, situación que tiene a brigadistas, bomberos y vecinos trabajando sin descanso y en alerta. El fuego ya avanzó sobre

Hoy Plenario Federal de ATE para definir medidas de fuerza

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará hoy a las 14 un plenario federal de delegadas y delegados nacionales para definir una nueva medida de fuerza ante la intención del Gobierno de despedir 65 mil trabajadores cuyos vínculos laborales fueron renovados solo por tres meses y que finalizan el 30 de septiembre. Participarán más de mil dirigentes de todo el país en modalidad mixta (presencial y virtual) en el anfiteatro Eva Perón de la sede nacional del sindicato (Avenida Belgrano 2527, CABA). ATE también reclama por la

Multitudinaria actividad sobre Derechos Humanos en ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue anfitriona y organizadora de un evento multitudinario que tuvo lugar este jueves en el Anfiteatro Eva Perón dentro de la sede de ATE Nacional ubicada en la calle porteña Avenida Belgrano 2527. El evento fue moderado por la Secretaria de Derechos Humanos del Consejo Directivo Nacional, Valeria Taramasco y contó con la participación del Secretario General de CTA Capital, Pablo Spataro; el comunicador y referente social, Pitu Salvatierra y la diputada Nacional, Paula Penacca. Con la presencia de más

Contra los despidos y por salarios, ATE realiza un Plenario Federal este lunes para definir medidas de fuerza

Este lunes 23 de septiembre a partir de las 14 horas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo un Plenario Federal de delegadas y delegados del Estado Nacional. La convocatoria tendrá lugar en el Anfiteatro Eva Perón de la sede nacional del sindicato (Belgrano 2527, CABA) y se espera una concurrencia mayor a mil referentes de base. El cónclave tiene como eje la profundización del plan de acción de los estatales a partir de un nuevo vencimiento de los contratos de 65.000 agentes del Estado Nacional a fin de septiembre, la

Con gran concurrencia se realiza el 1º Encuentro Internacional de Jubilados y Pensionados

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto con la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores del Estado (CLATE) realizó la apertura del 1º Encuentro Internacional de Jubilados y Pensionados en el Centro Zamorano ubicado en la calle Pasco 1358 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto inauguración fue organizado por Noelia Guzmán, presidenta del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de la ATE junto a Julio Fuentes, presidente de la CLATE además participaron las diputadas Gisela Marziotta y Gabriela Brouwer y

ATE lleva adelante medidas de fuerza en los 27 aeropuertos de todo el país

A lo largo de la jornada de este jueves 19 de septiembre, la ATE se encuentra realizando medidas de fuerza en los 27 Aeropuertos del país, en rechazo al despido de más de 30 trabajadoras y trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y en reclamo de políticas públicas que garanticen la seguridad de las y los pasajeros que hace uso del servicio aeroportuario. Las medidas de fuerza se realizan en dos etapas: la primera se inició a las 6 de la mañana y duró hasta las 12 horas; en tanto que las medidas de fuerza se esta

Tras la denuncia del Gobierno a Aguiar, ATE denunció criminalización de la protesta

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió la decisión del secretario de Transporte, Franco Mogetta, de denunciar penalmente al Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, por el supuesto hecho de “infundir el temor público en la sociedad” en el marco de la legítima protesta de los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). “Señor Franco Mogetta, reclamar responsabilidad en el manejo de la vida de las personas es exactamente lo opuesto a infundir temor. La historia reciente argentina tiene el

En agosto una familia necesitó 1.468.989 pesos para satisfacer las necesidades mínimas

El miércoles pasado se dieron a conocer las nuevas variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y las Canastas a agosto 2024. Frente al 4,2% de variación del IPC, desde la Junta Interna de ATE en INDEC se confeccionó un informe en el que consta que una familia tipo del Gran Buenos Aires necesitó $1.468.989 en agosto para satisfacer las necesidades mínimas. Este valor se compone de $516.267 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $952.722 para acceder a otros bienes y servicios básicos. Los resultados totales de

Concluyó el Taller de Salud Mental en el Trabajo

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó en la jornada del martes el tercer y último encuentro de la capacitación sobre Salud Mental y Trabajo que llevó adelante la Secretaría de Convenios Colectivos de Trabajo del Consejo Directivo Nacional, a través de su Departamento CyMAT y tuvo lugar en el edificio Anexo del sindicato ubicado sobre la Avenida Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires. En esta última instancia, las y los delegados y paritarios compartieron relevamientos que realizaron en sus sectores de trabajo durante las

ATE va al paro de aeronáuticos este jueves y afectará a 27 aeropuertos de todo el país

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de aeronáuticos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para el jueves 19 de septiembre en reclamo por la preocupante situación salarial en el sector y en rechazo a los despidos. “Dejen de echarle la culpa a los trabajadores por los vuelos que se cancelan. La paralización de las actividades en los aeropuertos es exclusiva responsabilidad del Gobierno nacional. No son los paros los que ponen en riesgo a las empresas aéreas y favorecen su privatización, sino las

Primer Ciclo de Charlas del Instituto de Salud y Seguridad de las y los Trabajadores

Este martes comenzó el Primer Ciclo de Charlas: “Preparación y respuesta a la Emergencia”, de modalidad virtual, organizado por Instituto de Salud y Seguridad de las y los Trabajadores de ATE (ISSTATE). Con la participación de más de 60 trabajadores de distintos puntos del país, el objetivo estuvo centrado en brindar información a las y los participantes para la toma de decisiones en función del tiempo meteorológico ante posibles emergencias climáticas. La primera jornada estuvo a cargo del Dr. Marcos Saucedo, Director de

Presupuesto 2025: ATE exige a los gobernadores que “no le hagan el trabajo sucio a Milei”

Tras la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, puso en la mira a los mandatarios provinciales luego de que el presidente, Javier Milei, les exigiera a viva voz que realicen un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares: “Serán los gobernadores que cedan a las extorsiones y presiones del Presidente los responsables de terminar de matar al federalismo en el país. No deben hacerle el trabajo sucio”. “El Gobierno busca que el empleo público también sea

Amplio respaldo en todo el país de cara al paro de Aeronáuticos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo un Plenario que contó con la participación de miembros del Consejo Directivo Nacional y representantes del sindicato en Corrientes, Formosa, Resistencia y Posadas y trabajadoras y trabajadores de los aeropuertos del NEA. Allí, se decidió por unanimidad, adherir al paro que se realizará el próximo 19 de septiembre en la Administración Nacional de Aviación Civil en reclamo por despidos y en solicitud a la reapertura de las negociaciones paritarias. ATE aseguró que en este contexto es

​A 48 años de la Noche de los Lápices, la deuda con la memoria se renueva

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llamamos a recordar y reivindicar la lucha de aquellos estudiantes secuestrados, torturados y desaparecidos el 16 de septiembre de 1976. Hoy más que nunca frente a un gobierno que implementa prácticas violentas contra todo aquello que piense distinto y contra quien esté en desacuerdo con sus políticas de vaciamiento y hambre. El golpe del 24 de marzo de 1976 significó la puesta en marcha del plan represivo que se tradujo en secuestros y desapariciones al compás de la proliferación de los