Senillosa: el Ejecutivo Municipal no asistió a la Paritaria y ATE señala prácticas antisindicales

El conflicto entre los trabajadores nucleados en ATE y el Municipio de Senillosa sigue sin resolverse. Si bien los empleados levantaron las medidas de fuerza debido a la imposición de una conciliación obligatoria por parte de la Subsecretaría de Trabajo, con una vigencia de 15 días hábiles, la primera audiencia celebrada el 18 de septiembre no arrojó avances significativos. El gremio esperaba una propuesta concreta sobre la recomposición salarial por parte del ejecutivo municipal, la cual no fue presentada. La próxima audiencia se fijó para el

“Podemos y debemos defender la Planta Industrial de Agua Pesada, porque es neuquina, porque es Argentina”

Desde la Seccional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Senillosa-Arroyito-El Chocón (Neuquén), delegados de la Junta Interna de ATE en la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) se manifestaron a través de los medios para poner en evidencia la situación actual de la fuente laboral de los trabajadores de la planta y su continuidad sobre el contrato firmado en junio del año 2023 entre la Comisión de Energía Atómica (CNEA), el Gobierno Nacional y la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI S.E.). En su comunicado, desde la

Paros de ATE en la Municipalidad de Senillosa

Este jueves 5 de septiembre la Seccional neuquina de de ATE Senillosa-Arroyito-Chocón llevó a cabo una nueva asamblea de trabajadores en la que, debido a la falta de propuestas salariales concretas que el Gobierno municipal que había prometido ofrecer en cuarto intermedio, se definió mantener las medidas de fuerza. El acatamiento de la medida ha ido en aumento, con una participación que ya supera el 80%. Según ATE Senillosa-Arroyito-Chocón, los trabajadores siguen exigiendo una recomposición salarial que refleje las responsabilidades que

Curso de Manipulación de Alimentos en San Martín de los Andes

En la Seccional de ATE San Martín de los Andes se dio inicio hoy al curso de Manipulación de Alimentos orientado a trabajadores auxiliares de servicio del sector cocina de distintos establecimientos Educativos de la localidad neuquina. El mismo se desarrollará durante los días 4, 5 y 6 de septiembre y, al finalizar, entregará una Certificación Nacional a las y los participantes. Desde la Seccional celebraron las gestiones llevadas adelante en conjunto con la Dirección de Bromatología para que el espacio de formación fuera posible y que cada

ATE anunció paros sorpresivos en la Municipalidad de Senillosa

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Seccional de Senillosa - Arroyito - El Chocón aseguró que, luego de una asamblea general en las inmediaciones de la Municipalidad de Senillosa, se decidió tomar acción directa mediante paros sorpresivos y asamblea permanente. El sindicato solicitó al Ejecutivo una respuesta al pedido de diálogo y negociación de paritarias, para gestionar una urgente recomposición salarial para trabajadoras y trabajadores. Además se reclamó que las autoridades garanticen la discusión paritaria, un

ATE advirtió sobre la alarmante situación del Parque Nacional Lanín

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Seccional de San Martín de los Andes alertó sobre la grave situación presupuestaria del Parque Nacional Lanín. Trabajadoras y trabajadores de la Administración de áreas protegidas a nivel nacional aseguraron que peligran servicios que se brindan dentro del organismo y que son esenciales para el uso público de los Parques Nacionales. Virginia Gallardo, trabajadora del Parque Nacional Lanín y representante de ATE aseguró que "el presupuesto para lo que queda el año sería de 21 millones

ATE alerta por un Centro Infantil cerrado hace más de 50 días

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Seccional de San Martín de los Andes aseguró que trabajadoras del Centro de Desarrollo Infantil Pichi Rayen se encuentran en estado de alerta y con cese de actividades desde hace dos meses debido a que no es posible garantizar la seguridad y las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. Esta situación afecta de forma directa a cientos de familias e infantes y a lo establecido bajo la ley nacional 26.061 que asegura el derecho a la seguridad, la salud y recibir educación pública,

Desarrollo Social en San Martín de los Andes sin actividad por falta de recursos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aseguró que la situación en la Secretaría de Desarrollo Social Municipal es crítica y que desde hace varios días se encuentran en medida de fuerza gremial incluyendo la suspensión de la atención y la intervención en situaciones de Delegación Cordones del Chapelco, Arenal y Pocahullo. El sindicato afirmó que esta decisión se tomó debido a las precarias condiciones laborales, la falta de recurso humano y material para brindar un servicio digno y de calidad a la comunidad. La Seccional de San

San Martín de los Andes: paro de ATE en la Secretaría de Desarrollo Social

Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Municipalidad de San Martín de los Andes, nucleados en ATE, llevan adelante una medida de fuerza por tiempo indeterminado en rechazo de las precarias condiciones laborales. La medida de fuerza alcanza también a las Delegación Cordones del Chapelco, Arenal y Pocahullo. “La medida se toma debido a las precarias condiciones laborales en que nos desempeñamos cotidianamente, no contando con el recurso humano y material suficiente para desarrollar nuestra tarea con dignidad

ATE logró el ingreso de personal mediante concurso en El Chocón

Mediante la lucha incansable de los trabajadores del Ente Provincial de Agua y Sanaeamiento en El Chocón y de ATE en esta Seccional se consiguió la apertura de un concurso para el ingreso de personal. "Hoy 1 de agosto, es un nuevo día histórico para esta Seccional, la que incansablemente en su conjunto, a la par de las trabajadoras y los trabajadores triunfa, con algo que parecía no llegar pero mediante el diálogo y la lucha se pudo concretar. Este ingreso de 13 nuevos trabajadores, en un marco de ajuste, hace la diferencia y demuestra que se

A dos años del atentado en San Martín de los Andes, ATE pide justicia

El 29 de julio del año 2022 ocurrió uno de los más graves hechos de violencia sindical que vivió el sindicato, cuando un grupo perteneciente a la agrupación Verde y Blanca de Neuquén, atacó de forma premeditada a trabajadores municipales. En ese marco, Pedro Dario Jofré Lujan -hoy condenado y expulsado de ATE-, hirió de bala a Elena Cabezas. "Todavía no está esclarecida la causa por un hecho de corrupción judicial y política. Intentaron acallarnos con la condena del puntero que disparó el arma y que respondía a Carlos Quintriqueo, lo

El sindicato aprueba proyecto de comunicación por la Planta de Agua Pesada

Representantes de la Junta Interna de ATE en la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Neuquén junto al Secretario General de la Seccional Senillosa, Arroyito y El Chocón, Jonatan Valenzuela, participaron el pasado miércoles de la presentación del proyecto impulsado por la diputada Patricia Fernández ante la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicación. Dicho proyecto solicita al Poder Ejecutivo Nacional, mediante la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que se garantice la ejecución del convenio específico para la

El sindicato se reunió con el presidente de la Administración de Parques Nacionales

Representantes de la Seccional de ATE en San Martín de los Andes se reunieron con el presidente de la APN, Cristian Larsen y autoridades locales. De la misma participó Virginia Gallardo; delegada gremial de ATE en el Parque Nacional Lanín, miembros de la Seccional de San Martín de los Andes; Segundo Andrada; Secretario General, Urra Verónica; Secretaria General Adjunta, Rodrigo Ocaranza y María José Battellini. En representación de la Administración de Parques Nacionales se encontraba Cristian Larsen; presidente y la gestión actual del

ATE en alerta permanente por posibles despidos en el Parque Nacional Lanín

La Seccional de San Martín de los Andes de ATE junto a trabajadores del Parque Nacional Lanín convocaron a mantener el estado de asamblea permanente y alerta por la finalización de contratos el próximo 30 de junio. Según se indicó desde el gremio, “las autoridades plantearon su decisión de despedir a un número que ronda los ochenta trabajadores, distribuidos entre las diversas áreas protegidas y sectores de la Administración de Parques Nacionales en todo el país”. Cabe recordar que la mayoría de quienes se desempeñan en las

ATE exigió que se reanude la prestación de salud a trabajadores del Parque Nacional Lanín

La delegada de la Seccional de San Martín de los Andes de ATE, en representacion de los afiliados de Parque Nacional Lanín, se presentó en la Defensoria de Pueblo y la oficina de Defensa del Consumidor para denunciar la falta de la prestación de servicio de la Obra Social UP, afirmando que hasta el dia de la fecha no brinda el servicio médico a sus afiliados, aunque realiza los descuentos correspondientes. "Ante las reiteradas consultas y envío de carta documento a dicha Obra Social, instamos que se resuelva el conflicto con el Colegio Médico

Municipalidad de Senillosa: ATE comenzó a discutir el Convenio Colectivo de Trabajo

Este miércoles, se aprobó el procedimiento de funcionamiento de la Comisión Paritaria, que a su vez comenzó a discutir el Capítulo I del Convenio Colectivo de Trabajo, para el conjunto de trabajadoras y trabajadores de la Municipalidad de Senillosa. Desde la Seccional ATE Senillosa- Arroyito- El Chocón, destacaron que “este es un gran avance en derechos y beneficios laborales que desarrollamos junto a las y los compañeros de la Junta Interna Municipal de Senillosa”. La Seccional remarcó que “se trata de un nuevo punto de partida en

Reunión de ATE con la Intendenta del Parque Lanín

A fin  de abordar las distintas problemáticas que atraviesan las y los trabajadores del Parque Nacional Lanín, la Seccional ATE San Martín de los Andes se reunión con la intendenta de este parque, Ana María de las Nieves Aquín. En la misma se abordaron temas resueltos en las asambleas llevadas a cabo y distintos reclamos de diversos sectores, entre ellas las situaciones contractuales (continuidad y estabilidad laboral), cuestiones edilicias (Seguridad e Higiene) y viáticos. Además se trataron en el encuentro temas relacionados a los

Marcha para pedir la continuidad laboral

En el marco de la jornada nacional de lucha contra los despidos en el Estado, la Seccional ATE San Martín de los Andes se acercó al Concejo Deliberante (CD) de esta ciudad neuquina con el fin de solicitar una comunicación del Legislativo en apoyo al personal del Parque Nacional Lanín, cuyos contratos vencen a fin de este mes. En el marco de este reclamo el CD aprobó esta comunicación por unanimidad en la logrando así el apoyo de la totalidad de los bloques. El día martes anterior la Seccional se había reunido con el intendente, Carlos

Aumento salarial para estatales provinciales  

La ATE Neuquén acordó con el gobierno provincial el aumento salarial del 2024 para las y los trabajadores de la administración pública provincial, que contempla entre otros puntos  la actualización salarial por el Instituto de Precios al Consumidor (IPC).   El acuerdo contempla el pago de un bono de 150.000 pesos, a cobrar en los primeros 15 días de marzo, y  la continuidad de la actualización salarial por IPC durante todo el 2024, de igual manera la actualización de los montos (2 cuotas, la primera de $154mil  a cobrar en abril)

Jornada de lucha, paro y movilización nacional  

La Seccional ATE Seniollosa- Arroyito- Chocón realizó una panfleteada y concientización en la Ruta Nacional 22 con sectores nacionales, provinciales y municipales. Allí denunciaron el ajuste al pueblo y enfatizaron su reclamo para que se acaben los despidos y los salarios por debajo del índice de pobreza. Asimismo reclamaron un urgente aumento salarial; la puesta en marcha de la PIAP; y la apertura de los Convenios Colectivos de

ATE señaló que la revisión de los pases a planta no afecta al personal que está dentro del CCT

Ante el anuncio del nuevo gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, de revisar los pases a planta permanente dentro del Estado, el Consejo Directivo Provincial de ATE señaló que “las y los trabajadores que están dentro del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) deben estar tranquilos”.      El sindicato especificó que “no hay inconvenientes en que se revisen los movimientos a planta ya que está todo ajustado a las convenciones colectivas de trabajo”, y aseguró que la medida “sólo afectará a quiénes hayan ingresado

Asumieron las nuevas autoridades de ATE Neuquén, para el período0 2023-2027

El pasado 6 de noviembre  asumió la nueva conducción de ATE Neuquén que encabezan Carlos Quintriqueo, como Secretario General y María José García Crespo, como Secretaria Adjunta, quiénes estarán a cargo de ese Consejo Directivo Provincial  para el período 2023-2027. A la hora de hacer un balance de la gestión, la conducción provincial destacó el crecimiento en afiliadas y afiliados con lo que cuenta el sindicato, el avance en la creación de los Convenios Colectivos de Trabajo sectoriales y las modificaciones y

Seccionales de ATE piden participar de las modificaciones del CCT

Las Seccionales neuquinas de San Martín de Los Andes, Cutral Có y Senillosa- Arroyito- El Chocón, pidieron que se abra su participación en las discusiones y modificaciones sobre algunas cuestiones del CCT Ley 2890. Los mismos denuncian que en el mes de abril se enteraron por declaraciones del titular del CDP, Carlos Quintriqueo,  que se había terminado el Titulo II y que se estaba trabajando en el Titulo III. En este sentido las seccionales denunciantes se preguntaron porque  “no se deja que todas y todos los Auxiliares de

Cada vez más cerca el CCT, para municipales de Senillosa

El Secretario General de la Seccional neuquina ATE Senillosa-Arroyito-El Chocón, Jonatan Valenzuela, adelantó que en el día de ayer, 20 de abril, se ha logrado que el Concejo Deliberante de la Ciudad de Senillosa apruebe de forma unánime el proyecto que implementará el Convenio Colectivo de Trabajo para las y los trabajadores municipales de esa ciudad. Valenzuela enfatizó que “esta Seccional crece y conquista a pasos agigantados”. En ese marco explicó que el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza adhiriendo a la Ley

Medida de fuerza de trabajadores de la PIAP

Trabajadoras y trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), nucleados en ATE, llevaron adelante un corte sobre la ruta nacional 22 (a la altura de Arroyito), en donde se realizó la actividad de entregar panfletos para generar conciencia y visibilizar lo que realmente está atravesando la planta. La sectorial de ATE señala que existe “una falta de voluntad para concretar la  firma de contrato vigente para la puesta en marcha y futura producción de agua pesada”. Según denuncias las y los compañeros “hay falta del

Reclamo salarial de estatales neuquinos

Trabajadoras y trabajadores nucleados en ATE reclamó al gobierno provincial un inmediato y real aumento de salarios, de manera que les permita hacer frente al alto proceso inflacionario que afecta el ingreso general. Durante la movilización pidieron “el fin del pago de salarios que corren detrás de la inflación, basta de bonos en negro y basta de acuerdos entre quienes dicen representar la clase trabajadora y quienes  hoy son el gobierno de turno”. En este sentido subrayaron que “las y los trabajadores exigimos un real aumento al

Acuerdo salarial entre ATE y el ejecutivo municipal de Villa El Chocón

La Seccional ATE Senillosa, Arroyito y El Chocón, rubricó un aumento salarial para las y los trabajadores municipales de Villa El Chocón, que garantiza el pago de una compensación extraordinaria no remunerativo de 80.000 pesos a pagarse en 2 veces. Las partes acordaron actualizar por IPC los aumentos, ponderado los importes de Asignaciones Familiares establecidas en el Decreto NM18/22 del Gobierno de la Provincia de Neuquén, semestralmente en el mes de junio y de diciembre de cada año. Además con la variación del IPC hasta el mes de

Senillosa: ATE comenzó a trabajar en el primer Convenio Colectivo de Trabajo

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Senillosa comenzó a trabajar en su Convenio Colectivo de Trabajo. “Con gran esfuerzo de lxs que participamos de la lucha por mejorar las condiciones de trabajo de lxs compañerxs municipales de Senillosa, hoy el Convenio Colectivo de Trabajo está más cerca. Este es el camino y la manera en la que se debe trabajar como sindicato”, señalaron desde la seccional. Además, indicaron que esto es posible “gracias al esfuerzo, el compromiso y la militancia de todxs quienes somos parte de la

Rumbo al primer Convenio Colectivo de Trabajo para lxs municipales de Senillosa

El Secretario General de la Seccional neuquina de Senillosa-Arroyito-El Chocón, Jonatan Valenzuela, adelantó: “Se mantuvo la primera reunión con el Ejecutivo Municipal, la cual dio cumplimiento al acuerdo firmado con el mismo el pasado 3 de noviembre. Uno de los principales puntos de la reunión fue el comienzo de la redacción del Convenio Colectivo de Trabajo”. “Además se fijó un próximo encuentro para el próximo 30 de enero, cuando presentaremos el proyecto para comenzar la discusión del tan ansiado Convenio para un sector que viene

Municipales de Plaza Huincul: ATE consiguió un aumento del 60% para el primer semestre de 2023

Los compañeros y compañeras municipales de la localidad neuquina de Plaza Huincul, nucleados en ATE, acordaron con el Intendente Gustavo Suárez un aumento del 60% en dos tramos para la primera mitad de 2023: 30% desde el 1° de enero y 30% desde el 1° de junio. El acuerdo es idéntico al que se firmó en la localidad de Cutral Co. El convenio también establece que queda abierta la mesa salarial para el segundo semestre a efectos de ajustar cualquier desfasaje respecto a la inflación. El compañero Carlos Santos, referente de ATE en Plaza