ATE logra Cupo Laboral Trans, Travesti y Transexual en Sierra Grande

La Seccional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la localidad rionegrina de Sierra Grande y la Asociación Civil Comarca Diversa presentaron el proyecto de ordenanza que garantiza el Cupo Laboral Trans, Travesti y Transexual dentro del Municipio. El mismo fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante con el acompañamiento del Bloque Juntos Somos Río Negro, Partido Unión por la Patria, Renacer y La Libertad Avanza. “Para nuestro sindicato es un gran logro en materia de derechos, oportunidades de inclusión y el camino a

SENAF: ATE Río Negro realizó en Viedma una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Provincia de Río Negro denunció a cinco funcionarios de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Lo hizo con el acompañamiento del abogado del sindicato, Diego Sachetti, en la Fiscalía N°5 de la ciudad de Viedma. Desde la ATE rionegrina vienen advirtiendo e informando a las autoridades respecto a las nulas condiciones en el que se encuentran los hogares de niños, especialmente el Centro de Atención Integral

SENASA: ATE Río Negro en alerta por el futuro de las barreras Patagónicas

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Provincia de Río Negro manifestó preocupación por el futuro de las barreras sanitarias debido a la iniciativa para que la administración económica quede a cargo de las provincias, incluso, con la posibilidad de llegar a privatizarlas, como ha trascendido en el último tiempo. “Vemos esta situación con gran preocupación porque desde el organismo no nos dan ninguna información certera y lo único que se genera es incertidumbre y malestar laboral”, señaló Walter Wertmuller, delegado de

ATE Río Negro manifestó preocupación por quita de incentivos frente a eliminación de tasas administrativas

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro realizó asambleas en la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, en la Inspección General de Personas Jurídicas y en el Registro de la Propiedad e Inmueble (RPI), donde los trabajadores se pronunciaron de manera unánime contra la eliminación de las tasas administrativas (Ley 3.925) que propuso el Ejecutivo Provincial, ya que significa incrementar la pérdida del poder adquisitivo de los empleados de estos organismos. “Los trabajadores están preocupados

Contundente Paro de ATE en Río Negro para frenar el ajuste

Con concentraciones en Viedma, General Roca y Bariloche, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Río Negro llevó hoy adelante un contundente Paro en consonancia con la Jornada de Lucha lanzada a nivel nacional por el sindicato frente a las brutales políticas de ajuste del Gobierno Nacional. En Viedma, las fuerzas de seguridad reprimieron la protesta de los trabajadores que reclamaban por sus derechos. En este marco, el sindicato también advirtió al Ejecutivo Provincial rionegrino que no tolerará que en la provincia

El Gobierno rionegrino le confirmó a ATE el pago de guardias con aumento atado a cada actualización salarial

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro mantuvo hoy una reunión con la Secretaría de la Función Pública rionegrina y autoridades del Ministerio de Salud provincial, en la que el Ejecutivo confirmó, tras el reclamo del sindicato, la actualización a partir de septiembre con cada incremento salarial de las guardias para el personal de la Ley 1.904. El porcentaje se calculará con el coeficiente resultante del promedio de valores fijos y proporcionales de cada agrupamiento. Asimismo, los representantes del Ejecutivo provincial

Tras el reclamo, ATE fue convocada por el Gobierno a una mesa de salud

Luego de declararse en estado de alerta en todos los hospitales de Río Negro debido a la falta de respuesta a las demandas elevadas a los funcionarios del área de Salud, la ATE Río Negro fue convocada a una mesa de diálogo sectorial. La misma, tendrá lugar este viernes 20 de septiembre, en la Función Pública para tratar la liquidación de sueldos y la falta de recurso humano. Cabe recordar que, durante los últimos encuentros en mesas de salud, ATE demandó más presupuesto para los hospitales para hacer frente a su mantenimiento, la

Preocupación en ATE Río Negro por falencias en el nuevo control de ausentismo de la Administración Pública Provincial

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro manifestó formalmente a la Función Pública rionegrina su preocupación por la serie de fallas del nuevo sistema de control de ausentismo en la Administración Pública Provincial que exponen a los trabajadores a descuentos y gastos en viáticos. Por eso, solicitó su suspensión y posterior puesta en vigencia a partir de su funcionamiento en condiciones óptimas. En una nota oficial dirigida a la Secretaría de la Función Pública, ATE Río Negro

ATE Río Negro acampó en Roca frente a la Secretaría de Trabajo de la Nación

El Paro que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro realizó este miércoles en los organismos nacionales, provinciales y municipales arrancó con altísima adhesión y un acampe frente a la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en General Roca. Sólo se atienden guardias en hospitales, en Desarrollo Social y en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. La medida es contra el intento del Gobierno de Milei de congelar el salario en la administración pública y el posible despido de 65 mil trabajadores cuyos

ATE Río Negro acordó un 100% de aumento en todos los adicionales de porteros y 150% en la hora suplementaria

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro logró un 100% de aumento en todos los adicionales salariales de los porteros y 150% en la hora suplementaria, monto que se abonará a partir del salario de septiembre en cumplimiento del decreto 540/18, una demanda que el sindicato llevó adelante en las negociaciones Paritarias. El valor del pago del ítem movilidad quedó en $8.000 para el tramo más de 6km y de $12.000 para el tramo más de 13,5km. “Es un avance importante para el sector poder actualizar los adicionales por las

ATE Río Negro: acuerdo de colaboración con la Agencia de Prevención ante el Abuso de Sustancias y Adicciones

La Agencia de Prevención ante el Abuso de Sustancias y Adicciones (APASA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) firmaron un convenio marco de colaboración, con el objetivo de fortalecer la prevención y el tratamiento de las adicciones en el ámbito laboral. El acuerdo busca articular esfuerzos para promover programas de concientización, capacitación y apoyo para los trabajadores, en línea con el compromiso de ambas organizaciones de mejorar la calidad de vida y el bienestar de la comunidad laboral. “Este hecho marca un paso

ATE rechazó la restitución de Ganancias a los salarios rionegrinos

ATE Río Negro rechazó la restitución del mal denominado Impuesto a las Ganancias a los salarios de los estatales rionegrinos. Desde la provincia patagónica estiman que durante las últimas horas fueron alcanzados alrededor de 600 trabajadores de la Salud. “La restitución de este tributo perjudica de manera irreparable los ingresos de los agentes que cumplen funciones en los 37 hospitales de la provincia”, señaló Carolina Suárez, Secretaria General de la Seccional de ATE Allen. “Es paradójico: la exposición a largas jornadas que

Villa Regina: ATE realizó una actividad de formación con perspectiva de Género  

La Seccional ATE Villa Regina realizó una actividad de formación en perspectiva de Género que abordó el acceso desigual al mundo del trabajo y la violencia machista contra las mujeres y otros géneros. La actividad estuvo orientada a trabajadores, delegados y referentes sindicales de ATE y el Soyem, y fue coordinada por Esterea González (Secretaria de Géneros de ATE) y Silvina Elgueta (Secretaria de Formación de ATE). También participaron Rosa Ñanco, secretaria general de ATE Villa Regina, Romeo Aguiar (Secretario Gremial de ATE), Claudia

Múltiples convocatorias de ATE y la CTA en Río Negro contra la política económica de Milei

La ATE y la CTA Autónoma de Río Negro convocó este miércoles a manifestaciones en defensa del salario y los puestos de trabajo en Viedma, Bariloche y Roca. Participaron también la CTA de los Trabajadores, la CGT y la UTE, en una jornada marcada por movilizaciones en todo el país por el Día de San Cayetano, patrono cristiano del pan y el trabajo. Durante la mañana se concentraron en la Plaza San Martín de Viedma y por la tarde en el Centro Cívico de Bariloche, donde las organizaciones recibieron la colecta de alimentos para comedores

ATE recorrió sectores de trabajo en Conesa y Choele Choel

Una delegación del Consejo  Directivo Provincial de ATE Río Negro visitó esta semana las localidades de Conesa y Choele Choel, donde participaron de asambleas del Splif y la Senaf y de reuniones con autoridades del Ministerio de Educación. En Conesa, ATE denunció el descalabro en que se encuentra la Senaf. Solamente cuatro trabajadores se encargan de todas las tareas del servicio con atenciones preventivas de 40 jóvenes a la vez. A la falta de personal se suma la carencia de insumos. Los agentes no cuentan con refrigerio y entre ellos

ATE declaró el estado de asamblea permanente en el área de Personas Jurídicas

La ATE Río Negro volvió a reclamar respuesta a las distintas demandas de los trabajadores y trabajadoras de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) que fueron planteadas a principio de año, en la reunión que mantuvo con las autoridades el sindicato en el Ministerio de Hacienda y que, sin embargo, todavía no tienen respuestas. Entre los puntos más destacados se encuentra el pedido del incremento trimestral de los sellados, teniendo en cuenta por cada mes el índice de precios al consumidor Viedma (IPCV) de la Dirección de

¿Cómo prevenir consumos en el ámbito laboral?

La ATE Río Negro organizó un taller con la participación de delegados y referentes de varias seccionales valletanas sobre “Prevención de consumos en el ámbito laboral”. La actividad fue impulsada por la Secretaría de Formación de ATE junto a APASA (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones de Río Negro) y estuvo orientada también a miembros de otros sindicatos. Los consumos problemáticos de sustancias repercuten en la salud de los trabajadores y en las actividades de la organización a la

ATE se reunió con la ministra de Salud de Río Negro y avanzó sobre la agenda de reclamos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Río Negro se reunió con la ministra Ana Senesi, en el marco de la Mesa de Salud de la Función Pública, de la que también participaron la secretaria de la Función Pública Tania Lastra y el secretario de Acceso a la Salud y Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud, José Pacayut. En representación del sindicato estuvo presente Carolina Suarez y Silvina Elgueta, junto a otros actores sindicales. En este espacio, creado para la discusión de las condiciones laborales específicas del

ATE se reunió con autoridades de PAMI y logró la revisión de los despidos

ATE mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de PAMI Río Negro, Juan Ignacio Viñals, quien manifestó que evaluaría con las áreas que correspondan el requerimiento de revertir los despidos. En respuesta el sindicato decidió dejar en suspenso las medidas de fuerza previstas para esta semana con la intención de acompañar las gestiones iniciadas en el día de la fecha. “Valoramos la comunicación que pudimos tener con las autoridades y esperamos que la misma se traduzca en una respuesta a nuestra demanda, ya que estos despidos

ATE rechazó la oferta salarial del Gobierno rionegrino y la consideró un retroceso

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Río Negro y el Gobierno provincial reanudaron las negociaciones paritarias a las que los funcionarios llegaron con una propuesta insólita: propusieron únicamente el blanqueo de sumas de $15.000 por dos meses que se traducirían en $3124 para la categoría inicial. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial, Rodrigo Vicente, expresó: “Es un grave retroceso, las negociaciones retrocedieron al punto inicial. Es evidente que el Gobierno tiene como estrategia dilatar los tiempos y esto

Rodrigo Vicente: “en reuniones con el gobierno hemos esbozado los primeros artículos del Convenio Colectivo de Trabajo”

En el marco del reciente Congreso Nacional de ATE, el Secretario General de la ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, explicó los recientes avances en el articulado del Convenio Colectivo de Trabajo que regirá para las y los trabajadores estatales provinciales y la situación salarial del sector, frente a la crisis social económica que vive el país, con la gestión nacional de Javier Milei.     Convenio Colectivo de Trabajo Con el gobierno anterior habíamos avanzado en la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo, pero para

ATE reclamó a la ministra de Salud el pago retrasado de recategorizaciones

La ATE Río Negro y la ministra de Salud de la provincia, Ana Senesi, mantuvieron una reunión en la que el sindicato reclamó una recategorización y pago atrasado de las mismas, a lo que la funcionaria se comprometió a pedir autorización a la Secretaría de Hacienda. Del encuentro participaron además de Senesi el Secretario de Acceso a la Salud y Relaciones Institucionales, José Pacayut, y la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra. Por ATE, el secretario general Rodrigo Vicente, Carolina Suárez (Allen) y Patricia Reinahuel y Débora

Gobierno llegó sin oferta y ATE reclama aumento bimestral por encima de la línea de pobreza

La ATE Río Negro y el Gobierno provincial mantuvieron un encuentro para tratar el aumento salarial, que concluyó con un cuarto intermedio hasta este miércoles. Los representantes del Ejecutivo Natalia Crociati (Secretaria de Hacienda) y Agustín Ríos (Secretario de Gobierno) llegaron sin una oferta de aumento salarial, por lo que el sindicato se declaró en libertad de acción para definir medidas de fuerza. “No es bueno que el Gobierno llegue a una reunión paritaria sin oferta porque dilata los tiempos”, dijo Rodrigo Vicente, secretario

ATE declaró el estado de alerta, asamblea y movilización por maltratos en el Hospital de Cinco Saltos

La seccional ATE Norte declaró el estado de alerta, asamblea y movilización a raíz de varios hechos de violencia laboral que vienen padeciendo las y los trabajadores por parte de la responsable del Departamento de Actividades Programadas para el Área (DAPA) Carina Bustos del hospital Cinco Saltos. El sindicato describió que Bustos, junto a otras jefas que integran el comité asesor técnico administrativo (CATA), viene ejerciendo un destrato continuo a la tarea diaria de los trabajadores, calificándolos de vagos, chorros y delincuentes tras la

Vivienda: ATE se reunió con el Interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda

La ATE Río Negro, representada por el Secretario Administrativo de la Seccional Cipolletti, Jorge Nuñez, mantuvo una importante reunión con el interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Mariano Lavín. En este encuentro se abordaron temas claves en búsqueda de reactivar el acuerdo alcanzado con la gestión anterior del gobierno provincial. Desde el CDP recuerdan que durante el mandato provincial anterior se habían gestionado 52 terrenos en la localidad de Cipolletti, destinados a nuestros afiliados y

Educación: ATE reclamó a la ministra esclarecer las responsabilidades sobre la intoxicación por fumigación en Allen

La Seccional ATE Allen mantuvo este viernes una reunión con la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Patricia Campos, que tuvo como eje pedir el esclarecimiento de los hechos ocurridos el día 29 de diciembre, cuando, 18 personas se intoxicaron tras la fumigación realizada en la ESRN N°71 debido a que no se tomaron las medidas correspondientes para proteger a estudiantes y trabajadores. El encuentro, en el que estuvieron presentes los referentes de educación del sindicato Betiana Barrera, Nora Fernández, Laura Cea y Fanny

Aguas Rionegrinas: La justicia ordena la reinstalación inmediata de delegada de ATE despedida

Luego de tres semanas de conflicto gremial, la Cámara Laboral Segunda con asiento en General Roca resolvió positivamente la medida cautelar presentada por la ATE Río Negro y ordenó la reincorporación inmediata de la delegada sindical despedida ilegalmente de la empresa estatal Aguas Rionegrina. El plazo máximo es de 48 horas y de no dar cumplimiento, la empresa podría pagar 50.000 pesos por día en multas. El fallo da por acreditada la tutela sindical de la trabajadora, y da cuentas de la ilegalidad del despido sin causa. “Estamos ante

Ramos Mexia: ATE se declara en estado de alerta, asamblea y movilización

La Seccional ATE San Antonio informó que desde el próximo martes comenzará con la medida de estado de alerta y asamblea permanente con protestas y movilizaciones en todos los sectores de la Municipalidad de Ministro Ramos Mexia. Esta medida se toma debido al incumplimiento del acuerdo para la presentación del Estatuto del Empleado Municipal en el Concejo Deliberante de Ministro Ramos Mexia, compromiso asumido en el Acta de reunión por Paritarias del 2 de mayo del 2024. ATE exige que las autoridades competentes cumplan de manera inmediata con

ATE acompañó la inspección de la secretaria de Trabajo en escuelas de Campo Grande y alrededores

La Seccional ATE Norte fue testigo del recorrido de la inspección de la secretaria de Trabajo que fue solicitada por el gremio para más de diez escuelas en la zona de Campo Grande, Contralmirante Cordero y Barda del Medio. Esta solicitud fue realizada por el sindicato debido a que se constató gran cantidad de matafuegos vencidos, que fueron cambiados días atrás y otros en el mes pasado, así como una gran cantidad de denuncias por perdidas de gas en calefactores y cocinas en mal estado o sin ningún tipo de mantenimiento como corresponde para

ATE se reunió con la intendenta de Sierra Grande y firmó un 27% de aumento salarial bimestral

La ATE y el municipio de Sierra Grande acordaron un incremento salarial del 27% que será abonado en mayo (15%) y junio (12%) en concepto de marzo y abril. De esta manera, el sindicato logró romper el techo salarial que pretendió imponer el Ejecutivo. Durante el encuentro se abordaron todos los reclamos de los trabajadores, como la entrega de indumentaria, falta de calefacción en algunos sectores de trabajo, recategorización de todos los empleados y la continuidad laboral de quienes se encuentran contratados. La intendenta de Sierra Grande,