ATE Rosario se planta: jornadas de luchas 12 y 13 de junio

La ATE Rosario movilizará el miércoles 12 tanto en Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en Rosario, para exigir a las y los legisladores que rechacen la Ley Bases, y el  jueves 13, irá a Santa Fe a ponerle freno a la intentona de reforma regresiva de la caja jubilatoria. Sobre la movilización del miércoles la Seccional sostuvo que “el tratamiento de la Ley Bases propone destruir entre otras cosas nuestra capacidad soberana, los derechos laborales, el ambiente, las empresas del Estado en áreas estratégicas, reducir el sector público a

“Nos matan con el hambre, la droga o las balas”

La ATE Rosario realizó un cese de tareas por 48 horas frente a la dramática situación de violencia que azota la ciudad. Tras los cuatro asesinatos de trabajadores en su jornada laboral, no hubo respuestas de los gobiernos para garantizar la integridad de quienes cada día sostienen lo público. A la crisis nacional que se padece, la situación que se vive en Rosario es extraordinaria. La largamente anunciada consolidación de las economías delictivas y el negocio de la violencia, llegó finalmente a sitiar la ciudad. Y causalmente lo hizo en

En la Secretaría de Cultura de Rosario están sin cobrar desde hace diez meses

Trabajadorxs de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario reclaman de manera urgente el cobro de sus sueldos por un período de diez meses. Son más de 40 los trabajadorxs en esta situación pero también exigen el pasen a planta permanente de aproximadamente un centenar que llevan años dedicados al área. Los trabajadorxs se preguntaban cómo esperan Pablo Javkin, intendente de la ciudad, y Federico Valentini, responsable de la Secretaría de Cultura, que ellos sobrevivan la crisis.  “Es algo inexplicable en este contexto;

Lxs trabajadorxs no somos la casta

Votado por las bases, la ATE Rosario realizó un cese de actividades y marchó junto a gremios estatales. Exigieron que el gremio a nivel provincial se ponga al hombro la lucha por salarios y condiciones laborales y por otro lado denunciaron las políticas de hambre aplicadas por Milei, Pullaro y Javkin. Las calles del centro de la ciudad se llenaron de estatales que unieron la Plaza 25 de Mayo con la sede de gobernación. Un nuevo asesinato en la ciudad de Rosario hizo que el primer reclamo que se realice sea el de justicia y el cese de la

Por decisión de las bases, este jueves habrá cese y movilización

En el marco de la jornada de lucha de los gremios provinciales, trabajadores y trabajadoras provinciales de la seccional ATE Rosario realizan este jueves un cese de tareas Será por el cumplimiento de la paritaria 2023 y presentación de una oferta digna para 2024. Habrá movilización desde Plaza 25 de Mayo a Gobernación desde las 10.00 horas. El viernes el paro será por 24 horas. La medida del jueves será en unidad con los demás gremios estatales y docentes. Y tendrá continuidad el 8 de marzo durante el paro de 24 horas por el Día

Respuestas feministas contra el ajuste

La ATE Rosario realizó, de cara al #8M, el Encuentro de producción, trabajo y géneros bajo el lema ‘mapeando experiencias, articulando luchas’, con el interrogante ¿qué Estado necesitamos? Hubo presencia de dirigentas de ATE Nacional y especialistas que fogonearon el debate. Fuerte respaldo a les 160 despedides de la Agencia Nacional de Discapacidad y a trabajadores de prensa en conflicto. La jornada inició con un panel integrado por la secretaria general de ATE Rosario y la CTAA local, Lorena Almirón y la compañera docente y economista

Almirón: “’este gobierno viene por nuestro trabajo y nuestras vidas”

La ATE paró en todo el país y en Rosario se realizó una radio abierta en la sede sindical. Allí exigieron que el gremio a nivel provincial pelee contra los despidos y por salarios dignos, señalaron el carácter desintegrador del gobierno de Milei y denunciaron los ajustes de Pullaro y Javkin. La lluvia empujó el cambio de lugar pero no la suspensión de la jornada. Con un salón Héctor Quagliaro lleno, trabajadores y trabajadoras de distintos niveles y sectores expresaron sus realidades. Hubo presencia de gremios y organizaciones hermanos

Audiencia pública por la situación del SEDRONAR

El Concejo Municipal de Rosario recibió a lxs trabajadorxs del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) y a la secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón. Fue en el marco de una audiencia pública propuesta por la comisión de Salud y Acción Social. Producto de la lucha y organización de lxs trabajadorxs del sector organizado en ATE Rosario, se llevó a cabo el encuentro dando inicio a una mesa de trabajo entre el Ejecutivo municipal y provincial, con el objetivo de resolver y mejorar las condiciones de trabajo y sostener el

Luchar sirve: se pagará en marzo la deuda salarial 2023 por planilla complementaria

Previo a la paritaria docente y sin noticias sobre la convocatoria a estatales el gobierno provincial anunció que pagará por planilla la deuda salarial del 2023.En ese sentido la Seccional ATE Rosario enfatizó que “sin dudas la definición inicial de desconocer lo que por ley debía reconocernos a las/os/es estatales, fue torcida por la pelea en las calles que dimos en unidad con otras entidades gremiales”, pero agrega “tenemos claro que esta dilatación del tiempo de pago sirvió para licuar el poder de compra vía inflación”.Por ello y ya

ATE exigió en las calles el cumplimiento de las paritarias

Estatales provinciales cesaron tareas y concentraron en Plaza San Martín junto a otros sindicatos. Calificaron al gobernador Pullaro de “mentiroso” y exigieron el pago de lo adeudado de 2023. Se va camino a una jornada nacional de lucha a fines de febrero. La plaza se llenó de bronca e indignación. Es que la campaña de Maximiliano Pullaro se hizo bajo el slogan de proteger a la docencia, la escuela y cumplir los acuerdos salariales. Pero su gestión va por el carril opuesto. Tras fingir llamar a una negociación temprana en enero para

Geriátrico: el sindicato presentó protocolo frente a hechos violentos

Tras los graves hechos sucedidos hace una semana, ATE Rosario presentó a las autoridades la propuesta de un protocolo de acción ante situaciones de violencia en el ámbito del Hospital Geriátrico Provincial. La entrega fue realizada por la Junta Interna de ATE Rosario en el efector, la secretaria de salud laboral de ATE Rosario, Eleonora Salvatierra, y la Secretaria General de la Seccional, Lorena Almirón. Tras el tiroteo perpetrado en el estacionamiento de la institución de zona sur, donde se baleó el auto de una trabajadora y se dejó una

«Paritaria insuficiente»

Trab"ajadoras y trabajadores municipales en ATE Rosario realizaron un plenario en el marco del paro lanzado el miércoles y consideraron que el acuerdo paritario sigue dejando los salarios detrás de la inflación de 2023 y también de 2024. El personal contratado persiste y resiste en una precariedad total. “Vemos que el acuerdo paritario es insuficiente ya que entre enero y febrero se estipula por arriba un 40% de inflación. Por otro lado, seguimos desfasados arriba de un 70% con respecto a la inflación del 2023. Por último y no menos

Estatales como blanco de ataque

Ante las sucesivas medidas y amenazas en torno a la reducción de personal y congelamiento de salarios de trabajadores nacionales, el secretario adjunto de ATE Rosario, Fernando Peyrano, analizó que “somos blanco de ataque por medio de desprestigio, ajuste, vaciamiento y despidos”. Tras el anuncio del otorgamiento de un 16% de aumento, que quedó muy por detrás del 25% de inflación, el dirigente consideró que el salario mínimo de cualquier trabajador o trabajadora debería ubicarse en 710.000 pesos para costear la canasta de consumos

Geriátrico de paro: balacera, caída de techo y falta de respuestas

El jueves hubo un tiroteo en el estacionamiento del efector contra el auto de una trabajadora y de milagro no se registraron heridos. Les trabajadores fueron al paro este viernes. Aún no hubo respuestas oficiales, ni se implementaron medidas mínimas de seguridad. Habrá una nueva asamblea a las 17 horas a la espera de novedades del Ministerio de Seguridad. Pisando el mediodía del penúltimo día de la semana, las autoridades de ATE Rosario mantenían una reunión con el Ministerio de Salud en el Nodo. Allí se le planteaba que “la mayor

ATE denuncia despidos en la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de Rosario

La Seccional Rosario de ATE denunció que el Gobierno nacional está realizando despidos de personal de la delegación local de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT), el órgano supervisor de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), en el marco de un vaciamiento a nivel nacional que pondría en peligro la capacidad de fiscalización sobre esas empresas. En diciembre, ni bien asumió la nueva gestión, vencían una serie de contratos. A algunas y algunos trabajadores les renovaron por uno y tres meses. En ese marco, en enero se

7F Municipales de ATE Rosario paran este miércoles

En Rosario, las y los municipales vienen perdiendo en la constante carrera con la inflación: en el último aumento que se tuvo, quedaron más de 10 puntos por debajo de la inflación interanual, con un mínimo garantizado de $303.000, cuando el sueldo mínimo calculado por ATE Indec ya había trepado a $772.711 en diciembre de 2023.  En esta carrera inflacionaria, se hace urgente determinar un mecanismo que garantice el aumento salarial mensual acorde a la inflación; caso contrario se va a asistir a la constante licuación del salario,

Almirón: “Con este salario, comemos una vez al día”

Durante el encuentro entre las y los funcionarios y con las y los paritarios de ATE y UPCN, las autoridades informaron el pago de un 14% de aumento por planilla complementaria la semana entrante, con una base de $50.000. Esto significa que, si el 14% sobre el salario previo es menor a esa suma, se percibirá un adicional no remunerativo ni bonificable que la complete para cubrir ese monto. Lo cierto es que, más allá de que las conversaciones iniciaron en enero, el Gobierno Provincial de Santa Fe sigue dilatando el pago que por ley debería

ATE Rosario por el cumplimento de la Paritaria 2023

El salón Héctor Quagliaro de la Seccional de ATE Rosario fue escenario de un nutrido encuentro de trabajadoras y trabajadores provinciales. Hubo debate y la palabra estuvo abierta a delegadas, delegados, referentas y referentes, que se pronunciaron contra el Gobierno provincial y definieron exigir el total del aumento acordado en la paritaria 2023 y una actualización salarial acorde a las necesidades de las trabajadoras y los trabajadores. Cabe señalar que la inflación acumulada en 2023 fue del 215,4%, mientras que el aumento salarial fue

Asistentes Escolares: Inscripción abierta para el Boleto Educativo Gratuito en Rosario durante los meses de vacaciones

A pedido de ATE Rosario, el Gobierno provincial adelantó la inscripción y la puesta en vigencia a partir del 1° de febrero de la gratuidad del pasaje en enero y febrero. En diciembre, a través de una nota, se exigió la extensión del beneficio que se circunscribe al ciclo lectivo únicamente, de esa manera quedaban asistentes escolares y docentes que seguían concurriendo a los lugares de trabajo fuera del sistema. “Celebramos las mejoras del sistema del Boleto Educativo ya que en el contexto inflacionario, el pago del pasaje implica un

#24E: Masiva marcha en Rosario contra el DNU

ATE salió este miércoles a las calles en todo el país. El gremio consideró de urgencia salir y expresar el descontento por las brutales políticas desplegadas en el primer mes del Gobierno de La Libertad Avanza. En Rosario, alrededor de 80.000 personas expresaron el rechazo a las políticas que intenta aplicar el Ejecutivo. Compañeras y compañeros de ATE Rosario participaron además en CABA de la movilización frente al Congreso de la Nación. En San Lorenzo se concentró en la tradicional esquina de los bancos, Av. San Martín y Urquiza.

24 de enero: ATE Rosario para y moviliza

En el marco de un Paro General, ATE realizará un Paro de 24 horas por salarios dignos, contra los despidos y las privatizaciones, en oposición al DNU, al proyecto de Ley Ómnibus y al protocolo anti protestas que violan los derechos constitucionales. ATE Rosario tendrá protagonismo en diversos escenarios combativos: En CABA una nutrida comisión participará de la movilización frente al Congreso de la Nación con un acto previsto a partir de las 15 horas.  Por su parte la delegación de San Lorenzo concentrará en la tradicional esquina de

‘Vecinazo’ por la continuidad del Dispositivo Territorial Comunitario en Rosario

Trabajadores de la salud del DTC de Seguí al 5400 realizaron un abrazo solidario al centro de atención de adicciones ante su posible cierre y el despido del personal que pertenece al Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar). Hubo asamblea en defensa de los puestos laborales y por la continuidad del espacio. Se puso a disposición un petitorio para firmar. El espacio tiene alta demanda de familias pobres que cuentan con ese lugar gratuito para la atención de sus hijos. Las 14 personas que se desempeñan

Se activa la cláusula de actualización con los salarios de enero para estatales provinciales

La inflación acumulada en el año fue del 215,4% mientras que el aumento salarial fue del 131,25%, por lo que la diferencia en menos es de 84,15 puntos. Con los salarios del mes en curso (enero) se debe abonar dicha diferencia tomando como base los salarios del mes de febrero del 2023. El aumento real en relación a los salarios del mes de diciembre será del 36,4 %. Desde ATE Rosario exigieron la inmediata apertura de la paritaria 2024, con garantía de salarios dignos y una actualización que mes a mes reconozca la diferencia entre aumento

Estatales de Rosario contra el ajuste, los despidos y las privatizaciones

En su 99º aniversario como sindicato, la Asociación Trabajadores del Estado salió el lunes a las calles en todo el país. Camino al Paro Nacional del 24 de enero, la entidad consideró urgente adelantarse y expresar el descontento por las brutales políticas desplegadas en el primer mes del Gobierno de LLA. A nivel local, hubo cese de tareas por seis horas y concentración en la esquina del Ministerio de Trabajo de la Nación - ANSES. El pliego reivindicativo fue: Por salarios dignos y paritarias libres a nivel municipal, provincial y

IAPOS: un “plus” contra el derecho a la Salud

La Seccional ATE Rosario cuestionó la suba de coseguros y otros plus que cobran ela Obra Social de las y los estatales provinciales y municipales (IAPOS) y señaló que los mismos atentan contra el derecho a la Salud. En la obra social de las y los estatales provinciales y municipales –activos y jubilados-, realizarse un simple electrocardiograma puede costar alrededor de 8.000 pesos. El aumento sostenido de los costos para acceder a prácticas médicas, sacudió nuevamente a las y los afiliados iniciando el 2024. A partir del 1º de enero,

Plenario de ATE Rosario definió cese de tareas y concentración

El 15 de enero, en el marco de la jornada nacional de lucha estatal, la seccional ATE Rosario realizará cese de tareas de 9.00 a 15.00 horas, con concentración a las 10.00 en Sarmiento y Rioja. Será por salarios dignos, contra los despidos y las privatizaciones, en oposición al DNU, la ley ómnibus y el protocolo anti protestas “que lesionan nuestros derechos constitucionales”.  Se ratificó el compromiso de fortalecer la unidad en las calles camino al paro general del día 24. Una nutrida asamblea de trabajadorxs de los sectores

Salarios noqueados, gremios en alerta: la paritaria viene marchando

El gobierno provincial convocó el 4 de enero sólo al sindicato docente para debatir la política salarial. Otros sectores estatales no tienen novedades, pero ya plantearon los ejes irrenunciables de la negociación. “Tomando el valor actual del monto para cubrir consumos mínimos de ATE Indec, llevamos perdidas doce canastas en ocho años”, aseguró la secretaria general de ATE y CTA Rosario, Lorena Almirón. Con una inflación del 30% en el último mes de 2023, la situación ya descalabrada, incierta y angustiante que se arrastró todo el

#JornadaNacionalDeLucha: Plenario intersectorial definió ir a una medida el 27 de diciembre

Una concurrida asamblea de diversos sectores sindicales en Plaza San Martín dio continuidad a las diversas expresiones populares de repudio al decretazo de Javier Milei, el ajuste y la represión. Estatales, docentes y aceiteros realizarán medidas gremiales y marcha el próximo miércoles, a la que convocarán a otros sectores. La semana fue de movilización y resistencia: los días 19 y 20 de diciembre se realizaron importantes actividades conmemorativas en reclamo de justicia para las víctimas de la represión del 2001 y contra el ajuste. Y,

Miles de puños contra la impunidad y el ajuste

Con señas de memoria y coyuntura, la CTAA Rosario y ATE Rosario fueron parte de una de las más importantes marchas conmemorativas de la rebelión popular y masacre de 2001 de los últimos tiempos. Familiares de las víctimas de la represión encabezaron la movida que se empalmó con el repudio a las medidas del presidente Javier Milei. Habrá banderazo este jueves y plenario intersectorial el viernes. Empujada por una realidad económica, social e institucional de incertidumbre y violencia hacia la democracia y los sectores populares, las

A 22 años: la salida es colectiva

En un nuevo aniversario de la rebelión popular y la masacre de diciembre de 2001, ATE y la CTA Autónoma Regional Rosario participaron del acto realizado frente a Tribunales Provinciales. Tomaron la palabra familiares, integrantes de la Asamblea 19 y 20, referentes sindicales y sociales. Como cada año, se realizó el ritual anual de la mesa con los platos vacíos con los nombres de las personas asesinadas durante 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron 39 a nivel nacional y 9 de ellas en la provincia de Santa Fe. Entre ellas, nuestro compañero